sábado, 3 de mayo de 2025

"EL HIJO DEL HOMBRE" - MANU FERNÁNDEZ

Manu Fernández, guionista y creador del espectáculo “El Hijo del Hombre” presentó este viernes, 2 de mayo, en Chipiona su libro del mismo nombre, en el que se pueden conocer detalles muy curiosos de la obra teatral. El acto estuvo presentado por Pepe Garrido, uno de los actores del elenco.

“El Hijo del Hombre” es un espectáculo que fusiona teatro, música en vivo y arte, consiguiendo emocionar al espectador en una experiencia íntima con Jesús de Nazaret.

La vida de Jesús contada desde un punto de vista histórico, en la que, por primera vez, los personajes más influyentes, cuentan, en primera persona, todos sus pensamientos y motivos que le llevaron a defender o acusar a Jesús de Nazaret. Un recorrido por la vida del Nazareno, desde su Nacimiento, Bautismo y Muerte, hasta su anunciada Resurrección.

“El Hijo del Hombre” plantea al público una doble narrativa en su dramaturgia. Dos contextos distintos para conocer la Gran Historia que transcurre en el interior de una escenografía con video mapping. Un viaje inmersivo a través del Arte, en la que el espectador conocerá la versión de los hechos ofrecida por autores como Miguel Ángel, Goya, Velázquez, Tiziano o El Greco. Todo alumbrado bajo la luz atenta de las velas y con una selección de música cofrade adaptada e interpretada con piano, violín, violonchelo y trompeta.

Un verdadero lujo de presentación para los allí asistentes.

viernes, 2 de mayo de 2025

CONCURSO DE CARTELES "CHIPIONA ORGULLOSA" 2025


Chipiona ya prepara la segunda edición de la Semana del Orgullo LGTBIQ+. La delegada municipal de Igualdad ha presentado hoy el concurso del cartel anunciador de 'Chipiona Orgullosa', una actividad conformada por una programación que se desarrollará del 23 al 28 de junio y que tiene como fin reivindicar los derechos de las personas que forman parte del referido colectivo. El autor de la obra ganadora recibirá 300 euros de premio.

El plazo de presentación de obras se abre mañana sábado 3 de mayo y tiene como fecha límite el domingo 18 de este mismo mes. Las obras deben ser enviadas al correo electrónica habilitado para ello por la Delegación Municipal de Igualdad, chipionaorgullosa@aytochipiona.es.

Los carteles deberán realizarse en sentido vertical y con un tamaño de 50x70cm, a color e inéditos, pudiéndose emplear cualquier técnica plástica, pictórica, fotográfica o digital. Además, deberán incluir en texto legible 'CHIPIONA ORGULLOSA. El fallo del Jurado se hará público antes del 8 de junio de 2025. Para más información es posible dirigirse a la Delegación de Igualdad, en la calle Larga, número 64.

El Día del Orgullo LGTBIQ+ se conmemora el 28 de junio.

Del 30 de mayo al 8 de junio

EXPOSICIÓN DEL CONCURSO DE CARTELES 

“CHIPIONA ORGULLOSA”

DELEGACIÓN DE IGUALDAD AYUNTAMIENTO DE CHIPIONA

LUGAR: "SALA ESPACIO VACÍO"

PEÑA "EL CHUSCO" - CASA MANOLO 


martes, 29 de abril de 2025

"EL HIJO DEL HOMBRE" MANU FERNÁNDEZ

El viernes 2 de mayo a las 21:30 horas en la Sala Espacio Vacío - Peña "El Chusco" Casa Manolo, Manu Fernández guionista y creador del espectáculo “El Hijo del Hombre” presentará su libro del mismo nombre. En él se puede conocer detalles muy curiosos de la obra teatral.

El acto estará presentando por Pepe Garrido, uno de los actores del elenco. 

 Entrada libre hasta completar el aforo.


"2 VISIONES, LUZ Y COLOR" INÉS TORO Y RAFAEL GARZÓN

viernes, 25 de abril de 2025

INÉS TORO Y RAFAEL GARZÓN - "2 VISIONES, LUZ Y COLOR"


La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón “2 Visiones, Luz y Color”

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 25 de abril de 2025.

Desde hoy viernes 25 de abril hasta el 11 de mayo se puede visitar la sala de exposiciones del Colectivo Cultural Espacio Vacío de Chipiona, en Casa Manolo - Peña El Chusco, la exposición colectiva “2 Visiones, Luz y Color”.

Se trata de una muestra compuesta por obras fotográficas de Inés Toro y pinturas al óleo retrospectivas de Rafael Garzón que va a estar abierta hasta el domingo 4 de mayo.

Como explicaba la primera en la radiotelevisión municipal, a ambos les une el color y la luz de Chipiona, donde exponen por primera vez. De las obras de Rafael Garzón algunas están basadas en las fotografías de la propia Inés Toro.

En total, la muestra está integrada por 14 pinturas, 32 fotografías, así como 15 poesías de varios autores de Chipiona y Sevilla.

 



jueves, 17 de abril de 2025

"2 VISIONES, LUZ Y COLOR" - INÉS TORO & RAFAEL GARZÓN


Desde el 25 de abril hasta el 11 de mayo, en la Sala “Espacio Vacío” en la Peña “El Chusco” – Casa Manolo, se podrá visitar la exposición “2 Visiones, Luz y Color”, una muestra compuesta de las fotografías de Inés Toro y la pintura de Rafael Garzón Villanueva.

De las obras de Rafael Garzón algunas están basadas en las fotografías de Inés Toro, demostrando como cada artista capta y muestran la mágica visión de la luz y de los colores de este maravilloso paraíso llamado Chipiona.

Fotografía y Pintura retrospectivas entre Chipiona y Sevilla. 



lunes, 14 de abril de 2025

ARTE&FACTO AGUSTÍN MARTÍN "LOBA"

"EXPO-LOBA" DE AGUSTÍN MARTÍN

El universo ‘Loba’ vuelve a llenar de color y arte urbano la sala Espacio Vacío.

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 14 de abril de 2025.

La popular sala Espacio Vacío de Chipiona ofrece hasta el día 21 de abril ‘Expo Loba’, una muestra del artista urbano chipionero Agustín Martín ‘Loba’, un habitual de este espacio expositivo ubicado en Casa Manolo – Peña "El Chusco".

En esta ocasión el autor ofrece sus nuevas creaciones en una exposición que se distribuye en dos partes diferenciadas, aunque ambas giran en torno a lo que se conoce como Wild Style, explicaba en el programa Arte&Facto de la radiotelevisión municipal.

En una primera, Martín ha querido enseñar cómo, utilizando diferentes materiales (en este caso Goma Eva) y mucho ingenio, se pueden hacer obras bonitas, decorativas, sugerentes o diferentes según el plano desde el que se las contemple.

En la otra cara de la exposición, el visitante se encontrará con pinturas hechas a spray acrílico y posca, formando unos collages con el grafiti ‘LOBA’, algo que, según afirma Agustín Martín, ya es una marca, así como una señal de identidad para la calle y la cultura urbana. “Estos collages hechos a mano son en gran parte del mundo muy apreciados y espero que al enseñárselos a mi pueblo puedan también crecer culturalmente y aprender un poco más los distintos estilos y de formas de expresar cualquier técnica de arte”.

Agustín Martín que tiene desde hace años un estudio de tatuaje en la calle Góngora de la localidad, sigue manteniendo la pasión por su alma de artista urbano: “El grafiti es mi forma de escapar y de evadirme. Empezó como una afición y ahora es mi profesión”.

lunes, 7 de abril de 2025

"EXPO-LOBA" AGUSTÍN MARTÍN

Un gran saludo, ante todo querría dar las gracias por el apoyo que recibo siempre en todo mis proyectos y en todas mis ideas locas, que a veces pueden ser difíciles de entender, aun así estáis siempre ahí para disfrutarlas.

En esta exposición os quiero enseñar, como con diferentes materiales y con mucho ingenio, y también vamos a llamarle casualidad, podemos hacer de cualquier cosa algo bonita, decorativa y que puede decir o motivar a cualquiera tanto por sus colores como por sus formas.

En la primera parte de la exposición, se podrá ver unas obras que con un poco de mi paranoia + unas tijeras, pegamento y Goma Eva, salieron estas cositas que tanto para mí como para todo el que las ha visto nos ha hecho sentir o al menos agradar nuestra visión, y eso es que un trocito de nuestro cerebro ha pensado que está guapa la historia. No sé cómo explicarlo, podéis juzgarla por vosotros mismos.


En la otra cara de la exposición, podéis encontrar unas pinturas hechas a spray acrílico y posca, formando unos collage con mi grafiti identificativo: “LOBA”, como he dicho en exposiciones anteriores, quien porte una pieza “LOBA” tiene una pieza que, a corto o largo plazo, será una inversión en su vida ya sea cultural o monetariamente.

Creo que “LOBA” se ha convertido en una marca a la vez que una señal de identidad para la calle y para la cultura urbana. Estos collage hechos a mano, son en gran parte del mundo muy apreciados y espero que al enseñárselos a mi pueblo puedan también crecer culturalmente y aprender un poco más los distintos estilos y de formas de expresar cualquier técnica de arte.

Este próximo viernes día 11 de abril, a partir de las 22:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la “Expo Loba” en La Peña “El Chusco” – “Casa Manolo”, en la sala de “Espacio Vacío”, donde nuestro amigo y anfitrión Mamé Valdés, nos cede la sala más importante de nuestro pueblo para expresar y mostrar nuestro trabajo, y hasta el 21 de abril podréis visitarla.

También en nuestro canal de You Tube y de Instagram os enseñaremos una parte, podéis encontrar toda la obra en @sr_loba en Instagram, y en You Tube en nuestro canal @caramelotattoo_chipiona.

Esperamos que os guste y que podáis participar visitándola en esta Semana Santa en la calle Padre Lerchundi Nº13, en el horario del bar.

Termino de nuevo dándoos las gracias, a todos los que nos siguen y apoyan una iniciativa distinta, para ver el arte y una vida de colores que arrastramos para tapar lo blanco y negro, GRACIAS en mayúsculas siempre.

jueves, 3 de abril de 2025

"UNA MOCHILA DEMASIADO LLENA" - KARLOS XIMÉNEZ

 

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro “Una mochila demasiado llena”

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 3 de abril de 2025.

Basada en una experiencia real, la obra “Una mochila demasiado llena”, escrita por Karlos Ximénez, cuenta una metáfora de la vida y el camino de Santiago. La obra literaria será presentada en Chipiona este sábado 5 de abril en un espacio que tiene vínculos con la ruta xacobea, la sala de exposiciones del colectivo cultural Espacio Vacío.

El acto de presentación ha sido organizado por la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ y el Colectivo Cultural Espacio Vacío, dará comienzo a las 21:00 horas y entrada libre hasta completar el aforo.

Karlos Ximénez es sevillano, aunque está muy vinculado a Chipiona y a El Puerto de Santa María. Explica el autor en el libro que “Una llamada del universo llegó a él a través de la lectura de un libro en un momento en el que su vida carecía de sentido, sobre todo por la pérdida de su padre. Esa llamada lo impulsa a coger su mochila y aventurarse a recorrer el Camino de Santiago. Etapa tras etapa, Carlos va sanando las heridas que llevaba al inicio de su peregrinación, ayudado por la interacción con otros peregrinos. Poco a poco, el protagonista experimenta una transformación interior y recibe lecciones y aprendizajes que lo invitan a vivir plenamente en el entorno mágico del Camino de Santiago. La metáfora entre el Camino y la vida es una constante en la obra”.


lunes, 24 de marzo de 2025

TRAS LA CELOSÍA - EL REFUGIO DE SAN FRUCTUOSO

Esta exposición se podrá visitar hasta el 6 de abril en la Sala "Espacio Vacío" en La Peña "El Chusco" - Casa Manolo.