Mostrando entradas con la etiqueta EDUARDO QUERY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUARDO QUERY. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2015

"COORDENADAS SUBVERTIDAS" - EDUARDO QUERY EN EL CHUSCO



Del 10 al 21 de Julio expone el artista chipionero Eduardo Query, la exposición "Cordenadas Subvertidas", donde mostrará sus últimos trabajos.


En esta exposición titulada Coordenadas Subvertidas  se muestra parte del desarrollo de un proyecto llevado a cabo durante los últimos tres años.
Este proyecto se divide en tres series, las cuales  están desarrolladas durante la residencia del artista en las ciudades de Granada, Málaga y Sant Pere de Vilamajor, (Barcelona).  En dichas series, se muestra una síntesis de las sensaciones percibidas, se esboza una “cartografía” de los lugares transitados, donde se registran las intoxicaciones paisajísticas percibidas tras recorrer esos espacios físicos.

Estas sensaciones y recuerdos se plasman a partir de la utilización de los códigos cartográficos, el color, el grafismo y la fotografía. La unión en un mismo plano de todos estos elementos provoca que cada pieza se entienda como un collage en sí misma, ya que está creada a partir de la yuxtaposición entre los distintos elementos. Esta yuxtaposición ayuda a dirigir las formas creadas hacia varias direcciones de significancias, ampliando de esta manera las distintas lecturas de la obra.

“Un mapa que parece reflejar un espacio líquido donde los fragmentos llenos del espacio del estar flotan en el vacío del andar y donde unos recorridos siempre distintos quedan señalados hasta que el viento los borre. […]”
                                                                               
  Francesco Careri. Walkscapes. El  andar como practica estética.


viernes, 5 de julio de 2013

"ESPACIOS NÓMADAS" DEL 5 AL 15 DE JULIO






Cuadro de texto: Espacios Nómadas
Eduardo Query

En esta muestra trato de aunar una serie de trabajos realizados en los últimos años, estos parten de varias derivas realizadas desde Chipiona, pueblo donde nací hasta Málaga ciudad donde actualmente estoy vinculado por cuestiones profesionales. 

Estas series de trabajos intentan mostrar distintos puntos de vista sobre la percepción e interpretación del paisaje. En una primera serie titulada “Nómadas” se muestra una interpretación del espacio natural de una forma sintetizada casi abstraída consiguiendo dar información de lo esencial para entender un espacio independientemente de la carga conceptual que sugiera, mientras en la serie “Cartografía nómadas” se extiende el concepto a una comprensión del paisaje Sico-geográfico tras una serie de derivas, esta serie entiende el paisaje a través de vivencias y relaciones con los habitantes de los lugares transitados mientras que la última serie llevada a cabo titulada “Cartografías Subvertidas” trata de reconstruir espacios a través del recuerdo utilizando elementos del lenguaje cartográfico  e  imágenes de esos lugares, siendo la mente la que filtra y reconstruye estos espacios.

Estas series mantienen varios puntos de conexión, el principal es la utilización de una serie de elementos que son los que componen las imágenes variando su utilización en las distintas series pero configurando un lenguaje común y propio para mostrar distintas formas de percibir el espacio, la última serie “Coordenadas Subvertidas” muestra esta última idea de una forma clara, las imágenes construidas muestran varias formas de lecturas, tanto como en la representación del paisaje como en la interpretación del mismo permitiendo una lectura plana o bidimensional de la obra siendo esto una de las cuestiones a tratar mostrando lo subjetivo de nuestra interpretación y comprensión del espacio por donde nos movemos.
Espacios Nómadas

Eduardo Query

En esta muestra trato de aunar una serie de trabajos realizados en los últimos años, estos parten de varias derivas realizadas desde Chipiona, pueblo donde nací hasta Málaga ciudad donde actualmente estoy vinculado por cuestiones profesionales.

Estas series de trabajos intentan mostrar distintos puntos de vista sobre la percepción e interpretación del paisaje. En una primera serie titulada “Nómadas” se muestra una interpretación del espacio natural de una forma sintetizada casi abstraída consiguiendo dar información de lo esencial para entender un espacio independientemente de la carga conceptual que sugiera, mientras en la serie “Cartografía nómadas” se extiende el concepto a una comprensión del paisaje Sico-geográfico tras una serie de derivas, esta serie entiende el paisaje a través de vivencias y relaciones con los habitantes de los lugares transitados mientras que la última serie llevada a cabo titulada “Cartografías Subvertidas” trata de reconstruir espacios a través del recuerdo utilizando elementos del lenguaje cartográfico  e  imágenes de esos lugares, siendo la mente la que filtra y reconstruye estos espacios.

Estas series mantienen varios puntos de conexión, el principal es la utilización de una serie de elementos que son los que componen las imágenes variando su utilización en las distintas series pero configurando un lenguaje común y propio para mostrar distintas formas de percibir el espacio, la última serie “Coordenadas Subvertidas” muestra esta última idea de una forma clara, las imágenes construidas muestran varias formas de lecturas, tanto como en la representación del paisaje como en la interpretación del mismo permitiendo una lectura plana o bidimensional de la obra siendo esto una de las cuestiones a tratar mostrando lo subjetivo de nuestra interpretación y comprensión del espacio por donde nos movemos.

martes, 2 de julio de 2013

"ESPACIOS NÓMADAS" de EDUARDO QUERY



Del 5 al 15 de Julio expone en nuestra sala el artista chipionero Eduardo Query con una muestra llamada "ESPACIOS NÓMADAS"


sábado, 29 de junio de 2013

PRÓXIMA EXPOSICIÓN - EDUARDO QUERY - "ESPACIOS NÓMADAS"



Del 5 al 15 de Julio expone sus últimos trabajos en nuestra sala el artistas chipionero Eudardo Query.

"Espacios Nómadas" - Dibujos, Pinturas e Instalación.

Esta exposición consta de distintas series de obras elaboradas en los últimos años.

La exposición  se divide en tres series, una primera titulada“Nómadas” de la cual se expone solo una parte de la serie completa, en esta serie se construyen unos espacios semiabstractos por la síntesis de elementos y medios plásticos a la hora de elaborar las piezas en la cual es fácil reconocer paisajes costeros.

Las otras dos series tituladas “Cartografía Nómadas” y “Coordenadas Subvertidas” muestran el resultado de la reconstrucción de espacios subvertidos filtrados por la mente a través de una serie de derivas realizadas a lo largo de estos años en el recorrido desde Chipiona a Málaga ciudad a la que estoy vinculado en los últimos años.

Estas series cuestionan sobre lo subjetivo de la percepción del espacio y como cada uno lo entiende y lo ordena en su mente, en este caso se muestra desde el punto de vista personal, espero que la disfrutéis.

domingo, 1 de abril de 2012

"UN RINCÓN PERFECTO"



El artista chipionero Eduardo Gómez Query expone en la sala de exposiciones del Colectivo Espacio Vacío, una serie de obras en la que intenta recrear “Un Rincón Perfecto” desde su punto de vista, piensa que cada persona sueña con un lugar idílico y en este caso él ha recreado el suyo utilizando varias técnicas como el monotipo, el dibujo o el óleo.

La muestra estará expuesta hasta el día 10 de abril de 2012, en la emblemática sala de exposiciones del bar “El Chusco” ánimo a que la visitéis y disfrutéis con el trabajo de este joven artista abierto a la crítica popular.

lunes, 26 de marzo de 2012

PRÓXIMA EXPOSICIÓN "EDUARDO QUERY"

De nuevo visita nuestra sala el artista chipionero Eduardo Query, con una exposición que será una mezcla entre monotipos, dibujos y óleos en estado puro camino a la abstracción, en el cartel aparece una de sus obras, lo que no aparece es ningún título, ya que estaba dudando en darle nombre, si tuviera que llamarla de alguna manera sería "Un Rincón Perfecto".

Esta muestra se podrá visitar desde el 30 de Marzo al 10 de Abril.


jueves, 9 de diciembre de 2010

EDUARDO QUERY "CALLEJEANDO"





Hasta el próximo 13 de diciembre tendremos en nuestra sala la exposición “Callejeando” de artista Chipionero Eduardo Query en ella hace un recorrido por su pueblo con una visión muy particular y distinta a la que estamos acostumbrados donde nuestros ojos irían de normal directamente a sitios y lugares emblemáticos e importantes en una ruta ya establecida, Eduardo le presta en esta ocasión una atención especial a los fragmentos más insignificantes del paisaje que no por ello no dejan de ser menos interesantes, dejando al margen grandes edificios o avenidas, y prestándole más consideración a lo cotidiano y cercano a lo que siempre ha estado ahí aunque nunca lo hubiésemos valorado y el a través de sus obras nos descubre un mundo escondido que las prisas, donde el estrés y la celeridad del ser humano en la vida diaria se lo está perdiendo. (Exposiciones de Eduardo Query)


domingo, 28 de noviembre de 2010

"CALLEJEANDO" (EDUARDO QUERY)


Callejeando; muestra una serie dedicadas a esas calles que hoy en día están totalmente cambiadas, otras son calles que pasamos a diario y nunca pensaríamos en verlas reflejadas en un papel o lienzo, tratadas de la forma que las presento en esta exposición, he disfrutado mucho trabajándolas, espero que vosotros lo hagáis viéndolas, discutiéndolas, criticándolas o adivinando que calle era esa, mientras que los que profundicen en la obra, lo tomará como una continuación de “Caminando” temática unificada, técnicas distinta, en mi obra, y un poco de investigación en los tratamientos. Estará presentada en la sala de exposiciones del Colectivo Espacio Vacío en El Chusco, del 3 al 13 de diciembre, no os la perdáis y si lo hacéis podéis verla a través de mi blog: http://eduardoquery.blogspot.com/

martes, 8 de diciembre de 2009

"CAMINANDO..." EDUARDO QUERY






“Caminando” es una exposición en la que os encontraréis con una muestra de distintas técnicas de estampación y grabado tales como: Xilografía, linoleografía, litografía, aguafuerte, barniz blando, punta seca, etc. Dicha exposición estará abierta al público hasta el 14 de diciembre 2009 en la sala de exposiciones del "El Chusco".

.

“Caminando” Lo que me lleva al final no es el camino en sí, sino los pasos que he de dar para llegar a este, o al principio de un nuevo camino. Cada obra realizada, es un paso dado en este momento. Al final de este camino estará la continuación, la duda, la sorpresa, el infinito, etc., Esas direcciones están representadas con una señal vertical colocada en el centro de la sala, con distintas direcciones. Lo importante es poder disfrutar del paisaje en este camino para después escoger los recuerdos que más nos hayan marcado, para después construir nuestro propio camino con todos esos recuerdos y experiencias vividas. El suelo de la sala, esta de color gris con huellas estampadas, para situar al espectador. En un escenario donde él mismo esta realizando una tarea de estampación día a día tal y como es una huella estampada en el suelo y así comprender mejor la idea de estampación.


viernes, 27 de noviembre de 2009

PRÓXIMA EXPOSICIÓN

EXPOSICIÓN 2008 DE EDUARDO QUERY

El próximo viernes 4 de diciembre se inaugurará la nueva exposición del pintor Chipionero Eduardo Query, una muestra que el ha denominado “CAMINANDO” donde recoge sus últimos trabajos, esta vez una colección de grabados todos ellos realizados en la Escuela de Arte de Cádiz donde cursa estudios. Este joven artista pretende demostrar con sus obras que hay un mundo casi para todos nosotros desconocido como es el arte del grabado, trayéndonos a nuestra sala esa difícil técnica para disfrute de todos los visitantes. Esta muestra se podrá visitar hasta el 14 de diciembre.