ESPACIO VACÍO CHIPIONA
LA SALA DE EXPOSICIONES DEL COLECTIVO ESPACIO VACÍO ESTÁ SITUADA EN LA CALLE PADRE LERCHUNDI Nº 13 EN CHIPIONA (CÁDIZ) ESPAÑA.
lunes, 24 de marzo de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
"UNA MOCHILA DEMASIADO LLENA" - KARLOS XIMÉNEZ
Karlos Ximénez nos hablará de sus experiencias personales como peregrino en El Camino Santiago, ya que mientras lo realizó le dio vida a una diario intimo lleno de vivencias, que ha recogido en su libro "Una mochila demasiado llena".
Os esperamos.
jueves, 20 de marzo de 2025
PROGRAMA DE EXPOSICIONES
Publicado el programa de exposiciones en la Sala Espacio Vacío para toda la primavera
miércoles, 19 de marzo de 2025
PRÓXIMAS EXPOSICIONES
Estos son los carteles de las tres próximas exposiciones que se podrán visitar en nuestra sala “Espacio Vacío” en La Peña “El Chusco” – Casa Manolo en colaboración con las Delegaciones de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona.
PRÓXIMAS
EXPOSICIONES
Del
24 de enero al 2 de marzo
“EL GRAN CARNAVAL PERRUNO”
FOROGRAFÍAS
ANGELA
SACE Y LOLA SACE
Del 21 de marzo al 6 de abril
“TRAS
LA CELOSÍA” EL REFUGIO DE SAN FRUCTUOSO
EXPOSICIÓN
ACADÉMICA
UNIVERSIDAD
DE GRANADA – ANTONIO RAMOS
Del 11 al 20 de abril
“EXPO LOBA”
TÉCNICAS
MIXTAS
AGUSTÍN MARTÍN GARCÍA
Del 25 de abril al 4 de mayo
“2 VISIONES, LUZ Y COLOR”
FOTOGRAFÍA
Y PINTURA
INES TORO Y RAFAEL GARZÓN
Del
30 de mayo al 8 de junio
CONCURSO
DE CARTELES
“CHIPIONA
ORGULLOSA”
DELEGACIÓN
DE IGUALDAD AYUNTAMIENTO DE CHIPIONA
COLECTIVO
CULTURAL “ESPACIO VACÍO”
ÁREAS DE
CULTURA Y FIESTAS DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE CHIPIONA
“EL
CHUSCO – CASA MANOLO” C/ PADRE LERCHUNDI Nº 13
CHIPIONA (CÁDIZ)
lunes, 3 de febrero de 2025
"TRAS LA CELOSÍA" EL REFUGIO DE SAN FRUCTUOSO
Tras
la celosía. El refugio de san Fructuoso, es una exposición académica producto
del congreso internacional de la segunda edición de los Seminarios Reglenses
del Monacato Español, celebrado el mes de setiembre de este año de 2025 en esta
localidad de Chipiona. Esta exposición es la segunda de la serie de estas
reuniones científicas, tras la anterior exposición titulada “Una ventana con
vistas”, que estuvo presente en esta misma sala de exposiciones en 2021. Estas
exposiciones son un producto de transferencia social del proyecto de
investigación histórica de la Universidad de Granada titulado “Chipiona, Lugar
de Memoria, anfitrión de estas reuniones científicas de los seminarios
reglenses.
Esta serie de exposiciones de los seminarios reglenses nos traen
el conocimiento científico de una nueva historia de Chipiona que nada tiene que
ver con la indocumentada y obsoleta historia tradicional y oficial que está en
vigor. Una nueva historia de Chipiona que es una historia extraordinaria y
sorprendente que hemos conocido gracias a las nuevas metodologías de
investigación histórica que desarrollamos en el mencionado proyecto de
investigación.
En esta ocasión, la exposición se centra en los orígenes monásticos
de este lugar del Monasterio de Regla, lugar de la Chipiona antigua,
presentando no solo los importantes descubrimientos arqueológicos de la iglesia
monástica visigoda de Regla, sino también poniendo al descubierto la
apasionante historia que está detrás de ella y que explica el porqué de esta
fundación monástica visigoda en Chipiona a mediados del siglo VII. Estos
hallazgos arqueológicos han podido ser identificados con un monasterio perdido,
conocido en las fuentes históricas como el Monasterio Nono de san Fructuoso. Un
monje aristócrata godo de sangre real que fue un fugitivo político durante la
purga represiva del rey Chindasvinto y que pretendía fugarse del país como
otros congéneres de la época. El monasterio Nono permitiría a Fructuoso encontrar
pasaje en un barco mercante entre los que fondeaban frente a Regla, en esta
embocadura del Estuario del Guadalquivir, antepuerto de Sevilla que es seña de
identidad de la Chipiona genuina y auténtica.
Expoweb: https://www.seminariosreglenses.com/exposicion-tras-la-celosia-el-refugio-
Esta exposición se podrá visitar del 21 de marzo al 6 de abril en la Sala "Espacio Vacío" en La Peña "El Chusco" - Casa Manolo
jueves, 30 de enero de 2025
"EL GRAN CARNAVAL PERRUNO" ÁNGELA Y LOLA SACE
Una nueva muestra que es la exposición número 500 de la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío, Se trata de la muestra fotográfica ‘El Gran Carnaval Perruno’, de las artistas gráficas chipioneras, Lola y Ángela Sace, de Estudio Audiovisual Mangatta. Se trata de la segunda ocasión en que llevan una exposición con imágenes de perros a este espacio ubicado en Casa Manolo - Peña “El Chusco”, ya que ambas ya expusieron el pasado año ‘Retratos caninos’.
Según sus autoras, se trata de algo muy llamativo, dado que muestra instantáneas de un total de 52 perros que han posado con su mejor atuendo carnavalesco para conseguir obras tan originales como las que se ofrecen en esta sala. “La idea de mostrar a los perros disfrazados surgió del propio Mamé Valdés, del Colectivo Cultural Espacio Vacío, tras la buena acogida del año pasado”, explican.
‘El Gran Carnaval Perruno’ se puede visitar hasta el próximo 2 de marzo. No obstante, Lola y Ángela Sace ya piensan en una próxima edición de cara al próximo año.
miércoles, 29 de enero de 2025
30 ANIVERSARIO DE LA SALA "ESPACIO VACÍO"
Gran programa el realizado por la Radio Televisión de
Chipiona RTCH, para celebrar el 30 aniversario de la Sala de Exposiciones “Espacio
Vacío”, realizado en La Peña “El Chusco” – Casa Manolo.
Agradecer a todos los participantes del mismo, y
valorar el trabajo de los miembros de RTCH que han hecho posible la grabación tan profesional del evento.
lunes, 27 de enero de 2025
30 ANIVERSARIO DE LA SALA "ESPACIO VACÍO"
La radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado hoy durante toda la mañana una programación especial en directo para conmemorar que acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del Colectivo Cultural Espacio Vacío, una iniciativa cultural cuya aportación a la sociedad chipionera es reconocida por todos.
El programa se ha realizado desde un lugar muy especial, la emblemática sala de exposiciones del colectivo cultural, ubicada en lo que fue la Bodega de Valdés, luego la Peña El Chusco y hoy Casa Manolo. Por ella, han pasado 500 muestras de diferentes disciplinas artísticas. A ello ha sumado Espacio Vacío una infinidad de actividades que van desde conciertos y presentaciones de discos y libros, a conferencias, tertulias, teatro o fiestas recordando la música de décadas pasadas.
Espacio Vacío nació como programa de radio, el que con ese nombre realizaban en la emisora municipal Mamé Valdés, Benito Ruiz, Mari Luz Felipe y Gema Tirado en el año 1987. Para dar mayor visibilidad a los textos que se elaboraban, echó a andar un fanzine con el mismo nombre y luego, a inicios de los 90, lo que hoy es el colectivo cultural.
El programa, que ha podido seguirse en directo a través del 107.1 de la FM y en internet en www.chipionatv.com y www.aytochipiona.es, ha contado con música en directo en la voz de Juanjo Guerrero, miembros del colectivo cultural, y el escenario ha sido la exposición número 500, una original muestra fotográfica de ‘El gran carnaval perruno’, de Lola y Ángela Sace, Estudio Audiovisual Mangatta.
Por el programa han pasado Mame Valdés, Benito Ruiz, Mari Luz Felipe, Gema Tirado, Juan Mellado, Ramón Gutiérrez, Alfredo Zarazaga, Diego Montalbán, Miguelito Fernández, Sema Miranda, Antonio Martín, Ángel Fernández, Ángel Martínez, Lolo Romero, Paco Muñoz, Mari Carmen Aparcero, Irene Vélez, el alcalde de Chipiona, el concejal delegado de Cultura y los portavoces de los grupos municipales.
viernes, 24 de enero de 2025
"EL GRAN CARNAVAL PERRUNO" - ÁNGELA Y LOLA SACE
Desde hoy puede visitarse la exposición número 500 de
la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío, Se trata de la muestra
fotográfica ‘El Gran Carnaval Perruno’, de las artistas gráficas chipioneras,
Lola y Ángela Sace, de Estudio Audiovisual Mangatta. Se trata de la segunda
ocasión en que llevan una exposición con imágenes de perros a este espacio
ubicado en Casa Manolo - Peña “El Chusco”, ya que ambas ya expusieron el pasado
año ‘Retratos caninos’.
Según sus autoras, se trata de algo muy llamativo, dado
que muestra instantáneas de un total de 52 perros que han posado con su mejor
atuendo carnavalesco para conseguir obras tan originales como las que se
ofrecen en esta sala. “La idea de mostrar a los perros disfrazados surgió del
propio Mamé Valdés, del Colectivo Cultural Espacio Vacío, tras la buena acogida
del año pasado”, explican.
‘El Gran Carnaval Perruno’ se puede visitar hasta el próximo 2 de marzo. No obstante, Lola y Ángela Sace ya piensan en una próxima edición de cara al próximo año.
jueves, 23 de enero de 2025
30 ANIVERSARIO DE LA SALA "ESPACIO VACÍO"
Acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del
Colectivo Cultural Espacio Vacío, una iniciativa cultural cuya aportación a la
sociedad chipionera es reconocida por todos. Con motivo de ello, la
radiotelevisión municipal va a realizar una programación en directo el próximo
lunes, 27 de enero, desde las 10:00 hasta las 13:00 h.
El programa se realizará desde un lugar muy especial,
la emblemática sala de exposiciones del colectivo cultural, ubicada en lo que
fue la Bodega de Valdés, luego la Peña El Chusco y hoy Casa Manolo. Por ella,
han pasado 499 muestras y mañana abrirá sus puertas la número 500. A ello ha
sumado Espacio Vacío una infinidad de actividades que van desde conciertos y
presentaciones de discos y libros, a conferencias, tertulias, teatro o fiestas
recordando la música de décadas pasadas.
Espacio Vacío nació como programa de radio, el que con ese nombre realizaban en la emisora municipal Mamé Valdés, Benito Ruiz, Mari Luz Felipe y Gema Tirado en el año 1987. Para dar mayor visibilidad a los textos que se elaboraban, echó a andar un fanzine con el mismo nombre del que se editaron 21 número totalmente gratis, en un principio con una tirada de 100 ejemplares y llegando a sus últimas ediciones a 350, esta historia tuvo una duración desde 1988 al 1991 y luego, a inicios de los 90, lo que hoy es el colectivo cultural.
El programa podrá seguirse en directo a través del 107.1 de la Frecuencia Modulada y en internet en www.chipionatv.com y www.aytochipiona.es. Contará con música en directo con la voz de Juanjo Guerrero y el escenario contará con la exposición número 500, una original muestra fotográfica de ‘El gran carnaval perruno’, de Ángela Sace y Lola sace, Estudio Audiovisual Mangatta.
viernes, 17 de enero de 2025
"EL GRAN CARNAVAL PERRUNO"
"EL GRAN CARNAVAL PERRUNO", así se llama la segunda exposición canina en la Sala Espacio vacío, en La Peña “El Chusco'' – Casa Manolo. Tendrá lugar del 24 de enero al 2 de marzo de 2025. Más de 50 perros han posado con su mejor atuendo carnavalesco ante las cámaras de Lola y Ángela, en el estudio de ambas, Mangatta Audiovisual.
Esta divertida exposición ocupará dicho espacio durante todos los carnavales, para que personas de todas las edades puedan disfrutar de unos cuadros muy originales y divertidos.