Mostrando entradas con la etiqueta J.A. RUIZ Y J.D. RUIZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J.A. RUIZ Y J.D. RUIZ. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de octubre de 2010

"VISIONES´10"




Hasta el 2 de noviembre visitarán nuestra sala los hermanos J. David Ruiz y Juan A. Ruiz con una exposición de fotografías llamada “VISIONES´10” realizada con la técnica del renderizado de alto rango dinámico.

La fotografía HDR (o HDRI, High Dynamic Range Imaging) es una técnica para procesar imágenes que busca abarcar el mayor rango de niveles de exposición en todas las zonas. Esto se consigue mediante la mezcla de varias fotos de la misma imagen con diferentes exposiciones.

El ojo humano abre o cierra el iris según la intensidad de luz que exista en cada zona y se adapta a los cambios de luz; en cambio las cámaras fotográficas calculan la media de luz de las zonas más claras y de las más oscuras y dan una intensidad media. Con ello, en la fotografía pueden quedar zonas más oscuras o más claras donde la nitidez de la fotografía no coincida con la captada por el ojo humano.

La técnica de HDR pretende paliar y, en cierto modo, mejorar la fotografía estándar que se realiza con una cámara digital. Con ella, la fotografía presenta una mejora de la luminosidad al tener mayor nitidez en las zonas que normalmente quedan blancas por el exceso de luz, mientras que las zonas oscuras, que se forman por falta de luz, quedan más claras.

La fotografía HDR (High Dynamic Range) cuya traducción sería Alto Rango Dinámico es una técnica fotográfica basada en la combinación de varias fotografías del mismo tema y con distintos niveles de exposición a la luz.

La técnica de HDR permite que todas las zonas de la fotografía queden perfectamente expuestas, aunque tengan niveles de luminosidad muy diferentes y contrastados. Con esto se consigue obtener detalle en toda la fotografía aunque una única toma tenga un gran contraste entre las altas luces y las sombras.

ALGUNAS DE LAS OBRAS QUE FORMAN PARTE DE LA EXPOSICIÓN "VISIONES´ 10"


lunes, 18 de octubre de 2010

"VISIONES´10"


A partir del 22 de octubre y hasta el 2 de noviembre visitarán nuestra sala los hermanos J. David Ruiz y Juan A. Ruiz con una exposición de fotografías llamada “VISIONES´10” realizada con la técnica del renderizado de alto rango dinámico.

domingo, 25 de octubre de 2009

martes, 20 de octubre de 2009

VISIONES (ALGUNAS DE LAS OBRAS)





"VISIONES"

“VISIONES” es una exposición de fotografía tratada digitalmente para obtener toda la luz, el color y el máximo detalle de cada instantánea. Para ello hemos utilizado el método HDR (High Dynamic Range) o renderizado de alto rango dinámico, que es una técnica y una tecnología de renderizado que imita el funcionamiento de la pupila en el ojo humano, el ojo humano se adapta de forma continua y con gran eficacia a las diferente luminosidades de una misma escena abriendo o cerrando la pupila mientras se va integrando toda la información captada en el cerebro. De esta forma, este órgano es capaz de hacer ver con zonas con diferente iluminación, las máquinas fotográficas no tienen esta capacidad de adaptación y lo que hacen por medio del fotómetro (medidor de luz) es tomar una medida de las diferentes zonas y real la fotografía con esta, de forma que algunas zonas pueden quedar bien iluminadas pero a costa que otras queden oscuras y otras demasiadas blancas, mediante las técnicas de HDR, se intenta subsanar este defecto de la fotografía consiguiendo iluminar correctamente todas sus zonas aunque contengan “cantidades de luz muy diferente”. “VISIONES” es una muestra que se podrá visitar en nuestra sala hasta el 2 de noviembre realizada por José David Ruiz y Juan Antonio Ruiz.