Mostrando entradas con la etiqueta NUESTRA HISTORIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUESTRA HISTORIA. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2025

NUESTRA SALA

Dando los últimos retoques a nuestra sala de exposiciones “Espacio Vacío”, para que todo este perfecto en este verano 2025 que comienza, serán siete muestras las que se realizarán desde el 13 de junio al 28 de septiembre, para más tarde dar comienzo la programación de otoño, os estaremos esperando en La Peña “El Chusco” – Casa Manolo.

miércoles, 29 de enero de 2025

30 ANIVERSARIO DE LA SALA "ESPACIO VACÍO"


Gran programa el realizado por la Radio Televisión de Chipiona RTCH, para celebrar el 30 aniversario de la Sala de Exposiciones “Espacio Vacío”, realizado en La Peña “El Chusco” – Casa Manolo.

Agradecer a todos los participantes del mismo, y valorar el trabajo de los miembros de RTCH que han hecho posible la grabación tan profesional del evento.

00:06 Mamé Valdés, Benito Ruiz, Mari Luz Felipe y Gema Tirado 17:40 Juan Mellado 38:03 Canción de Juanjo Guerrero (Triana - El lago) 42:11 Ramón Gutiérrez y Alfredo Zarazaga 01:23:01 Miguelito Fernández 01:14:02 Canción de Juanjo Guerrero (Lou Amstrong - What a wonderful world) 01:17:43 Sema Miranda y Antonio Martín 01:38:58 Canción de Juanjo Guerrero (Triana - Diálogo) 01:44:44 Ángel Fernández y Ángel Martínez 01:57:50 Lolo Romero y Paco Muñoz 02:08:52 Canción de Juanjo Guerrero (Víctor Manuel - La sirena) 02:11:44 Diego Montalbán, Mari Carmen Aparcero e Irene Vélez 02:25:58 Representantes municipales 02:35:27 Juanjo Guerrero (The animals - House of the rising sun)

lunes, 27 de enero de 2025

30 ANIVERSARIO DE LA SALA "ESPACIO VACÍO"

La radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado hoy durante toda la mañana una programación especial en directo para conmemorar que acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del Colectivo Cultural Espacio Vacío, una iniciativa cultural cuya aportación a la sociedad chipionera es reconocida por todos.

El programa se ha realizado desde un lugar muy especial, la emblemática sala de exposiciones del colectivo cultural, ubicada en lo que fue la Bodega de Valdés, luego la Peña El Chusco y hoy Casa Manolo. Por ella, han pasado 500 muestras de diferentes disciplinas artísticas. A ello ha sumado Espacio Vacío una infinidad de actividades que van desde conciertos y presentaciones de discos y libros, a conferencias, tertulias, teatro o fiestas recordando la música de décadas pasadas.

Espacio Vacío nació como programa de radio, el que con ese nombre realizaban en la emisora municipal Mamé Valdés, Benito Ruiz, Mari Luz Felipe y Gema Tirado en el año 1987. Para dar mayor visibilidad a los textos que se elaboraban, echó a andar un fanzine con el mismo nombre y luego, a inicios de los 90, lo que hoy es el colectivo cultural.

El programa, que ha podido seguirse en directo a través del 107.1 de la FM y en internet en www.chipionatv.com y www.aytochipiona.es, ha contado con música en directo en la voz de Juanjo Guerrero, miembros del colectivo cultural, y el escenario ha sido la exposición número 500, una original muestra fotográfica de ‘El gran carnaval perruno’, de Lola y Ángela Sace, Estudio Audiovisual Mangatta.

Por el programa han pasado Mame Valdés, Benito Ruiz, Mari Luz Felipe, Gema Tirado, Juan Mellado, Ramón Gutiérrez, Alfredo Zarazaga, Diego Montalbán, Miguelito Fernández, Sema Miranda, Antonio Martín, Ángel Fernández, Ángel Martínez, Lolo Romero, Paco Muñoz, Mari Carmen Aparcero, Irene Vélez, el alcalde de Chipiona, el concejal delegado de Cultura y los portavoces de los grupos municipales.

 

jueves, 23 de enero de 2025

30 ANIVERSARIO DE LA SALA "ESPACIO VACÍO"

Acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del Colectivo Cultural Espacio Vacío, una iniciativa cultural cuya aportación a la sociedad chipionera es reconocida por todos. Con motivo de ello, la radiotelevisión municipal va a realizar una programación en directo el próximo lunes, 27 de enero, desde las 10:00 hasta las 13:00 h.

El programa se realizará desde un lugar muy especial, la emblemática sala de exposiciones del colectivo cultural, ubicada en lo que fue la Bodega de Valdés, luego la Peña El Chusco y hoy Casa Manolo. Por ella, han pasado 499 muestras y mañana abrirá sus puertas la número 500. A ello ha sumado Espacio Vacío una infinidad de actividades que van desde conciertos y presentaciones de discos y libros, a conferencias, tertulias, teatro o fiestas recordando la música de décadas pasadas.

Espacio Vacío nació como programa de radio, el que con ese nombre realizaban en la emisora municipal Mamé Valdés, Benito Ruiz, Mari Luz Felipe y Gema Tirado en el año 1987. Para dar mayor visibilidad a los textos que se elaboraban, echó a andar un fanzine con el mismo nombre del que se editaron 21 número totalmente gratis, en un principio con una tirada de 100 ejemplares y llegando a sus últimas ediciones a 350, esta historia tuvo una duración desde 1988 al 1991 y luego, a inicios de los 90, lo que hoy es el colectivo cultural.

El programa podrá seguirse en directo a través del 107.1 de la Frecuencia Modulada y en internet en www.chipionatv.com y www.aytochipiona.es. Contará con música en directo con la voz de Juanjo Guerrero y el escenario contará con la exposición número 500, una original muestra fotográfica de ‘El gran carnaval perruno’, de Ángela Sace y Lola sace, Estudio Audiovisual Mangatta.


sábado, 4 de enero de 2025

"ESPACIO VACÍO" SALA POLIVALENTE

Nuestra sala de exposiciones “Espacio Vacío” en La Peña “El Chusco” – Casa Manolo, son unas instalaciones multiusos, porque además de las más varias muestras ofrecemos: Conferencias, presentaciones de libros, conciertos, programas de radio y televisión...

En esta ocasión la hemos transformado en un camerino o salón de maquillaje, ya que muchos de los acompañantes de Los Reyes Magos de la Cabalgata de este 2025 han hecho uso de ella para tal evento, gracias por contar con nosotros, y darle más esplendor a dicho acto.

Felices Reyes para todos…  

lunes, 11 de noviembre de 2024

30 AÑOS, 500 EXPOSICIONES


11 De noviembre de 1994, de esa fecha hace ya 30 años, unos iluminados y lúcidos personajes que formábamos “La Esquinita del Chusco”, rizábamos de nuevo una vez más el rizo.

“Gente de mal vivir”, pero a la vez inquieta y preocupada por el poco ambiente social cultural que ofrecía Chipiona en aquellos momentos, nos inventamos una “cutre y humilde” sala de exposiciones, con la única pretensión de aportar en vez de criticar.

El lugar escogido fue la antigua Bodega de Valdés, que en aquellos momentos había pasado a llamarse La Peña Carnavalesca “El Chusco” y donde antes reposaban barriles llenos de mosto y moscatel, ahora se expondrían cuadros y obras de artistas y otras muchas actividades que fueron surgiendo, pensando siempre que aquello sería un “apretón” de los que estamos tan acostumbrados en este pueblo.

Ninguno de aquellos fundadores pensábamos ni por asomo que esto duraría tanto, pero está claro que algo de magia hace que esto siga funcionando: Conciertos, presentaciones de libros, coloquios, conferencias y todo lo que nos ofrecen hacemos lo posible por ofrecer nuestra colaboración y llevarlo a buen término.

Y está claro que lo más importante, nuestras exposiciones a lo largo de todos estos años han sido muchos los artistas que nos han ofrecido sus obras, tanto locales como foráneos, así como noveles y consagrados... Y en cualquier manifestación artística: Pinturas, esculturas, fotografías, etc... 

La primera exposición del próximo 2025 hará la número 500, impensable si miramos a atrás.

30 Años han dado para mucho, imposible de resumir en este texto, pero está claro que nuestra historia aún se está escribiendo, gracias a todos….

 

domingo, 29 de septiembre de 2024

"ASOCIA 2" COLECTIVO ESPACIO VACÍO 2009


Este video creo que es muy curioso, fue una entrevista que me hizo Cristóbal Ruiz, director de mi querida Radio Televisión de Chipiona RTCH en el programa "Asocia 2", está realizado en 2009 cuando nuestra sala de exposiciones cumplía 15 años de su creación y estábamos a punto de realizar la muestra 300, pues después de el tiempo transcurrido y a punto de cumplir los primeros 30 años de existencias en el mes noviembre y que pronto habremos realizado la exposición número 500 en el próximo enero, es grato recordar que aún tenemos la misma ilusión y ganas de seguir adelante en el mundo socio cultural de nuestro pueblo…

sábado, 18 de mayo de 2024

LA PINTURA Y EL ARTE EN CHIPIONA


Personalmente como presidente del Colectivo Cultural “Espacio Vacío”, ha sido un honor y un placer el haber podido colaborar para la elaboración del último libro de la Asociación Cultural Caepionis, “La Pintura y el Arte en Chipiona” escrito a su vez por Juan Luis Naval Molero: Cronista de la Villa e Hijo Predilecto de Chipiona y María Rosa Cadierno Sánchez Presidenta de dicha asociación.

Cerca de 300 páginas a todo color recoge la pintura y el arte producido en Chipiona desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días.

Pero con una cita especial a los artistas nacidos en el siglo XX, es de agradecer la mención especial a nuestra sala que en este año 2024 cumple 30 años de existencias y llegaremos a las 500 exposiciones.

Ha sido muy emotivo leer los currículum de estos artistas y son muchos los que han expuestos sus obras en nuestra sala desde 1994, este libro de alguna manera también recogen nuestra propia historia, es una verdadera satisfacción tener a partir de ahora esta magnífica guía de consulta en nuestras manos, un tesoro para chipioneros y foráneos.

jueves, 11 de mayo de 2023

REUNIÓN INFORMATIVA

La Asociación Belenista Caepionis, La Asociación Amigos del Camino de Santiago de Chipiona TAU, La Peña Carnavalesca “El Chusco” y El Colectivo Cultural “Espacio Vacío”, en las que casi todos sus miembros somos socios de las cuatro instituciones.

Hemos tenido una reunión con el candidato de Unidos Por Chipiona UxCH, así como con parte de su equipo para estas Elecciones Municipales del 28 de mayo de 2023.

Donde se trataron temas sobre la vida socio cultural de nuestro pueblo, con preguntas y respuestas en ambos lados, una tertulia informativa muy interesante.

jueves, 4 de mayo de 2023

REUNIÓN INFORMATIVA


La Asociación Belenista Caepionis, La Asociación Amigos del Camino de Santiago de Chipiona TAU, La Peña Carnavalesca “El Chusco” y El Colectivo Cultural “Espacio Vacío”, en las que casi todos sus miembros somos socios de las cuatro instituciones.

Hemos tenido una reunión con la candidata a la alcaldía por Izquierda Unida, así como con parte de su equipo para estas Elecciones Municipales del 28 de mayo de 2023.

Donde se trataron temas sobre la vida socio cultural de nuestro pueblo, con preguntas y respuestas en ambos lados, una tertulia informativa muy interesante.


jueves, 30 de marzo de 2023

REUNIÓN INFORMATIVA


La Asociación Belenista Caepionis, La Asociación Amigos del Camino de Santiago de Chipiona TAU, La Peña Carnavalesca “El Chusco” y El Colectivo Cultural “Espacio Vacío”, en las que casi todos sus miembros somos socios de las cuatro instituciones.

Hemos tenido una reunión con el candidato a la alcaldía por el Partido Popular: Paulino Bernal Cruz, así como con parte de su equipo para estas Elecciones Municipales del 28 de mayo de 2023.

Donde se trataron temas sobre la vida socio cultural de nuestro pueblo, con preguntas y respuestas en ambos lados, una tertulia informativa muy interesante.

viernes, 27 de enero de 2023

FIRMA DEL NUEVO CONVENIO


Ayuntamiento de Chipiona y Colectivo Espacio Vacío firman un convenio para potenciar la cultura, las fiestas y el patrimonio
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 27 de enero de 2023.
En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar el acto de la firma de un convenio entre las Delegaciones de Cultura y Fiestas y el Colectivo Cultural ‘Espacio Vacío’ que tiene como objetivo difundir y potenciar la cultura, los festejos y el patrimonio de Chipiona.

El convenio, cuya vigencia es de cuatro años, ha sido firmado por el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el presidente del Colectivo Espacio Vacío, José Manuel Valdés, en un acto en el que han estado presentes los delegados de Fiestas y Cultura, Isabel Mª Fernández y Tano Guzmán, y ha tenido lugar en la sala de comisiones municipal.

En el documento se establece que, además de utilizar sus recursos de forma mancomunada, el Consistorio y Espacio Vacío trabajarán colaborativamente para la difusión de los programas de actividades de ambas entidades aprovechando sus diferentes canales de difusión. También recoge que ambas entidades promoverán el desarrollo de actividades que en los espacios culturales que gestionan quieran llevar a cabo otras asociaciones con objetivos culturales, festivos y patrimoniales.

jueves, 31 de marzo de 2022

RENOVACIÓN DE CONVENIO


Miembros del Colectivo Cultural “Espacio Vacío”, se han reunido con el Concejal de Cultura: Tano Guzmán y la Concejala de Fiestas: Isabel Fernández, para renovar el convenio de colaboración mutua en actividades culturales y festivas en el municipio.

El convenio existente se inició el 22 de mayo de 2003, siendo Dª Dolores Reyes Ramos en calidad de alcaldesa y D. José Moreno Duque en calidad de concejal de Cultura y Fiestas del Ilmo. Ayuntamiento de Chipiona.

El convenio no sufre cambios, ya no se modifica ninguna de sus cláusulas.

Después de esta primera muestra de contacto, en los próximos días se firmará dicho convenio de colaboración, que contará también con la firma y apoyo del Alcalde D. Luis Mario Aparcero.


martes, 29 de marzo de 2022

COLABORACIÓN

El Colectivo Cultural “Espacio Vacío” colabora con la I Exposición de “Devociones Particulares”: Días 2 y 3 de abril en la sala de exposiciones del Castillo.

Organizada por la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Chipiona.

Miembros de este colectivo arreglan y adecentan las peanas que se utilizarán para dicho evento, en la fotografía de abajo damos al conocer el cartel que anuncia dicho evento benéfico.  


 

miércoles, 21 de abril de 2021

PEÑA CARNAVALESCA "EL CHUSCO" - COLECTIVO "ESPACIO VACÍO"


La Peña Carnavalesca “El Chusco” así como El Colectivo Cultural “Espacio Vacío” se han inscrito en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas del Ilmo. Ayuntamiento de Chipiona.

También nos hemos visto obligados a modificar los nombramientos de nuevos directivos de dichas asociaciones, siendo los mismos miembros de dichas juntas la que represente ambos colectivos.

Ambas asociaciones carecen de socios, funcionando solo con colaboradores, por lo que en ningún momento se cobrarán cuotas, como siempre realizaremos todos los actos y diligencias incluidos dentro de los programas de actividades que se realizan anualmente en colaboración con las Áreas de Cultura y Fiestas del Ilmo. Ayuntamiento de Chipiona, bajo el convenio adquirido y firmado desde los inicios de sus fundaciones.  


lunes, 8 de febrero de 2021

LA HORA DE JUAN MELLADO CON THOMAS GRÄTZ

Otro gran programa de la “Hora de Juan Mellado”, en esta ocasión dedicado al pintor Thomas Grätz, uno de los mejores artista que han pasado por nuestra sala, donde expuso sus trabajos en varias ocasiones.

Más imágenes de nuestra historia, gracias a la Radio Televisión de Chipiona RTCH.

miércoles, 3 de febrero de 2021

EXPOSICIÓN "CHIPIONA EN EL TIEMPO" DE JUAN LUIS NAVAL

Otra magnífica exposición para el recuerdo, “Chipiona en el tiempo”, organizada por la Asociación Cultural Caepionis y Marquetería Castro, está muestra estuvo expuesta en nuestra sala del 18 de octubre al 10 de noviembre de 2013

Estás imágenes pertenecen a la Radio Televisión de Chipiona RTCH, fue un programa que realizaron Cristóbal Ruiz director de la cadena y el presidente  de dicha colectivo y Cronista de la Villa Juan Luis Naval Molero.

Un gran recorrido cultural por nuestro pueblo gracias a esta esplendida y excelente colección de fotografías antiguas de nuestro municipio.   



martes, 2 de febrero de 2021

UNA EXPOSICIÓN PARA EL RECUERDO - LA HORA DE JUAN MELLADO CON VIRGILIO CLAVER

Otra exposición para el recuerdo, “Periodismo en Chipiona” Crónicas de la localidad publicada en Correo de Andalucía (1969 – 1985), se mostró en nuestra sala del 7 al 24 de febrero de 2009, de la mano del periodista Virgilio Clavel.

Gracias al programa “La hora de Juan Mellado” de la Radio Televisión de Chipiona RTCH, podemos recordar esta valiosa e interesante muestra.


miércoles, 27 de enero de 2021

EXPOSICIÓN "BODEGAS EN EL TIEMPO" (Recuerdos de 2006)

Esta exposición está basada en el pasado y el presente de nuestras bodegas de Chipiona, sus faenas, sus vendimias, reuniones de amigos, su festival y todo lo relacionado con el moscatel, realizada por Amalio González Caballero.

Esta imágenes son del programa “La Hora de Juan Mellado” en la Radio Televisión de Chipiona RTCH.

La muestra "Bodegas en el tiempo" se realizó del 16 de mayo al 2 de abril de 2006 en nuestra sala “Espacio Vacío”

 

martes, 2 de junio de 2020

VOLVEMOS...



Diario de a bordo: Hoy me vuelve el optimismo, así que aprovecho para escribir antes de que se me vaya, esta jornada he disfrutado de una de mis aficiones preferidas y relajantes, que es montar exposiciones, se me pasa el tiempo volando, me sosiega y me calma, la vivo como una acción tan creativa que se me enamora el alma (como canta La Pantoja), tres largos meses sin realizar ninguna…

Llevamos 25 años haciéndolo y 436 han sido las realizadas ya en nuestra sala, como siempre comento de todas las modalidades de artes plásticas y también muchas temáticas.

Esta es muy especial, ya que no va a ser una muestra al uso, debido a que solo se puede utilizar el 50% del local de La Peña “El Chusco” – Casa Manolo, hemos ofrecido nuestro granito de arena y contribuimos con la sala para que se pueda utilizar, es la primera vez en nuestra historia que eso ocurre, así nuestra sala se convierte en un comedor por unas semanas, con el lujo que todos aquellos que la visiten estarán rodeados de obras de artes, como si se tratara de una performance.

A esta aventura se ha apuntado nuestro amigo y pintor sevillano José María García Payán, que durante todo el mes de junio expondrá sus últimos trabajos, una exposición que no tendrá ni cartel, ni título, ni horario, y se podrá visitar en cualquier momento, siempre que el establecimiento se encuentre abierto.

Esto seguirá así hasta que se pueda ubicar al cien por cien la capacidad del local, esperemos que pronto volvamos a la normalidad.

También estamos ansiosos de volver a organizar conciertos y escuchar música en directo, que ganas de rock, pop, jazz, flamenco, carnaval, blues… nuestras conferencias, presentaciones de libros, proyecciones, y sobre todo nuestras ya famosas fiestas…

Uno de los muchos conciertos que hemos realizado, el grupo gaditano The Seventy´s Proyect.