domingo, 2 de mayo de 2010

FASHION PHOTOGRAPHY


Nuestra sala se volverá a llenar de instantáneas, esta vez de la mano de la fotógrafa Chari Massip, con una exposición llamada “FASHION PHOTOGRAPHY” que se podrá visitar a partir del día 7 y hasta el 17 de mayo.

COLECTIVA DE GRAFITIS




“El grafiti como cultura y arte urbano”, nuestra sala acoge una muestra colectiva de grafitis de los artistas: Décima, Base, Pol, Pulpo, Isra, Coco, Bone, Perro 113, Hijo de la Keka, David de Maria y Loba. Gente con la más diversa variedad y diferentes estilos que puede abarcar esta peculiar técnica, demostrando que este colectivo se une tanto en apartado artístico como en el de la amistad para así poder expresarse con sus obras y trabajos… Esta exposición se puede visitar desde el 23 a abril al 4 de mayo.


martes, 20 de abril de 2010

BIOGRAFÍA DE FRANCIS KUIPERS



Francis Kuipers, Jazz Guitar ( biografía)
Anglo/Dutch musician, musicologist, music co-ordinator and composer for innovative media communications and film Francis Kuipers has been resident in Italy since the 1960's and has lived long periods in Holland, Britain, Spain, New Zealand, India, The Philippines, The Seychelles and the United States. Anglo-músico neerlandés, musicólogo, la música-coordinador y compositor de los medios de comunicación innovadoras y de cine Francis Kuipers ha sido residente en Italia desde la década de 1960 y ha vivido largas temporadas en Holanda, Gran Bretaña, España, Nueva Zelanda, India, Filipinas, El Seychelles y los Estados Unidos.

As a young boy growing up in Britain and Holland, traditional North American music re-discovered during The Folk Revival, and jazz and blues in particular, represented freedom and excitement for Francis. Como un niño que crece en Gran Bretaña y Holanda, la música tradicional de América del Norte re-descubierto durante el Folk Revival, y el jazz y el blues en particular, representaron la libertad y el entusiasmo de Francis. He turned this attraction into a career as a guitarist. Se volvió esta atracción en una carrera como guitarrista. For years he has played in venues all over the world. Durante años ha tocado en lugares de todo el mundo.

Vedette, Red Records, Durium, Fonit-Cetra, Fabbri Editori, Folkstudio Records, Gypsy Records, amongst others, have published his recorded work. Vedette, Red Records, Durium, Fonit Cetra, Fabbri Editori, Folkstudio Records, Expedientes de gitanos, entre otros, han publicado su obra grabada. The CD Anthology is available from www.guitar9.com La Antología de CD está disponible en www.guitar9.com

On his journeys Francis collected and studied ethno-music worldwide. En sus viajes Francis recogidos y estudiados en todo el mundo de la música étnica. This activity developed into ongoing research into the function of sound and music. Esta actividad desarrollada en la investigación en curso sobre la función del sonido y la música. 

He has produced numerous series of radio broadcasts on music and its functions for the New Zealand Broadcasting Corporation and for the Italian RAI networks. Ha producido numerosas series de programas de radio sobre música y sus funciones para la Nueva Zelanda Broadcasting Corporation y de la italiana RAI redes.


From 1992-96 he directed the Music & Sound Department at Fabrica, the school of Multimedia Communications founded by Luciano Benetton and Oliviero Toscani near Treviso. Desde 1992-96 dirigió el Departamento de Música y Sonido de Fabrica, la escuela de Comunicación Multimedia, fundada por Luciano Benetton y Oliviero Toscani, cerca de Treviso. Benetton radio spots, created by him (with script by Fabrizio Andreella) won the European Grand Prix best radio publicity 1995- 96. radiofónicos Benetton, creado por él (con guión de Fabrizio Andreella) ganó el Gran Premio de Europa mejor publicidad de radio 1995-96.

Apart from performing, Francis principally directs, co-ordinates and composes film scores. Aparte de realizar, principalmente, Francis dirige, coordina y compone música para películas. His credits include Anima Mundi, directed by Godfrey Reggio with music by Philip Glass, the nature film produced by Bulgari for the World Wildlife Fund, winner of many awards, and the recently released Naqoyqatsi, feature film directed by Godfrey Reggio with music by Philip Glass with the participation of Yo Yo Ma, produced by Lawrence Taub and Steven Soderbergh. Sus créditos incluyen Anima Mundi, dirigida por Godfrey Reggio, con música de Philip Glass, la película producida por la naturaleza Bulgari para el fondo de la fauna mundial, ganador de numerosos premios, y el recientemente lanzado Naqoyqatsi, película dirigida por Godfrey Reggio, con música de Philip Glass con la participación de Yo Yo Ma, producida por Lawrence Taub y Steven Soderbergh. 

“Mary” starring Juliette Binoche, Forest Whitaker, Mathew Modine and Heather Graham, directed by Abel Ferrara, with an orginal music score by Francis won the Grand Prize of the Jury at the 2005 Venice Filmfestival. "María", protagonizada por Juliette Binoche, Forest Whitaker, Matthew Modine y Heather Graham, dirigido por Abel Ferrara, con una banda sonora original de Francis ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Venecia de 2005.

lunes, 12 de abril de 2010

AGUSTÍN MARTÍN - FREE COLOR




LOS ÚLTIMOS TRABAJOS DE AGUSTÍN MARTÍN

martes, 6 de abril de 2010

FREE COLOR


“Free Color” es la nueva exposición del joven artista local Agustín Martín, donde mostrará sus últimas obras realizadas con la técnica del grafitis, esta muestra se podrá visitar en nuestra sala desde el 9 al 19 de abril, donde la estrella es el color que estará presente como motivo principal en todos sus lienzos resaltando entre formas y fondos, sin perder el estilo que este pintor nos tiene acostumbrado, utilizando sus grafitis como medios de expresión acercándonos un poco más su libre creación, que por supuesto no dejará insensible a nadie que visite “Free Color”.

lunes, 5 de abril de 2010

ALEJANDRO MONTALBÁN "MARINAS"

El artista Chipionero Alejandro Montalbán, visitó nuestra sala del 26 de marzo al 5 de abril, mostrando sus últimos trabajos, 20 óleos algunos de ellos de gran tamaño dedicados al mar, donde la luz de nuestro pueblo queda reflejada en sus lienzos así como el azul de sus aguas. La exposición ha sido uno de los atractivos culturales de nuestro municipio en esta pasada Semana Santa, siendo un éxito en cuando a visitas y ventas.


martes, 23 de marzo de 2010

EXPOSICIONES 2010

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS

“CHIPIONA ENTRAÑABLE”

ASOCIACIÓN CULTURAL CAEPIONIS

DEL 16 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS

“CARNAVAL DE CHIPIONA”

“PATGARDON” PATRICIA GARCÍA DONAIRE

DEL 5 AL 22 DE MARZO

EXPOSICIÓN DE PINTURAS (ÓLEOS)

“MARINAS”

ALEJANDRO MONTALBÁN

DEL 26 DE MARZO AL 5 DE ABRIL

EXPOSICIÓN DE GRAFITIS

“FREE COLOR”

AGUSTÍN MARTÍN

DEL 9 AL 19 DE ABRIL

Organiza: Colectivo Cultural Espacio vacío y Áreas de Cultura y Fiestas del Ilmo. de Chipiona.

Lugar: EL CHUSCO C/ PADRE LERCHUNDI Nº 13

CHIPIONA D.P. 11550 CÁDIZ Tlfn. 626 025 058

espaciovaciomame@hotmail.com

espaciovaciochipiona.blogspot.com


lunes, 15 de marzo de 2010

MARINAS

A partir del 26 de marzo y hasta el 5 de abril de este 2010 visitará nuestra sala el pintor chipionero Alejandro Montalbán, con una muestra de sus últimos trabajos, donde podremos encontrar una nueva colección de marinas de las que habitualmente nos tiene acostumbrado en su exposiciones, durante unos días nuestras instalaciones será un balcón al mar, desde donde divisaremos las visiones de este artista sobre un tema tan personal como es el mar.


domingo, 7 de marzo de 2010

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "CARNAVAL DE CHIPIONA"






Chipiona entera y en especial la imagen del carnaval me enamora: Lo que más me alegra de esta exposición, es que con mis fotografías doy imagen a mis inquietudes de mostrar este pueblo a mi manera, de sentirlo y a los demás. Con más de 250 fotografías realizadas, parte de ellas mostradas en esta muestra, realizada en la Sala del Colectivo Espacio Vacío, en El Chusco, que se podrá visitar hasta el 22 de marzo, en ella muestro mi labor de los últimos tres años, además de la exposición, cuento con una página web en la que podrán encontrar todas la imágenes del carnaval chipionero de las últimas ediciones. Carnavalchipionafotografias.blogspot.com. Y lo más impresionante de todo esto es como sin darme cuenta las personas de fuera, quedan impresionados con estas instantáneas, mostrándoles por primera vez el real espíritu carnavalesco de Chipiona y esta sensación, y además de sus conocidas playas, su clima o la hospitalidad de su gente, no hace sentir más cerca de todo. PatGarDon - Patricia García Donaire.



jueves, 18 de febrero de 2010

PRÓXIMA EXPOSICIÓN


A partir del próximo 5 de marzo y hasta el día 22 de este mismo mes, visitará nuestra sala la fotógrafa Jerezana Patricia García Donaire “PatGarDon”, una muestra fotográfica que se denomina “Carnaval de Chipiona” haciendo un recorrido artístico por nuestra fiesta grande, que con su particular visión nos trae una colección de instantáneas donde destacan los retratos y sobre todo resaltando los elaborados maquillajes y el colorido de los disfraces, así como el movimiento de los espontáneos modelos que posan de una forma innata y natural, consiguiendo imágenes realmente sorprendentes.



martes, 9 de febrero de 2010

ANTONIO RUEDA - RETALES - SEPTIEMBRE 2009 -


.

El artista sevillano Antonio Rueda nos manda unas imágenes de su última exposición en nuestra sala, RETALES que se pudo visitar en septiembre del 2009