miércoles, 2 de marzo de 2011

NUESTROS ARTISTAS (3ª Parte)

THOMAS GRÄTZ
MANUEL RISCARDO
JEFFRY L. KINKLE
JOSE I. PUERTO
DAVID MORENO GONZÁLEZ
JUAN PEDRO VIRUEZ
LOLA Y MERCEDES JIMÉNEZ
JAVIER VARELA
ANTONIO RUEDA
MANUEL MIRANDA NAVARRETE MANUEL RUIZ SÁENZ


Si algunos de los artistas que han expuesto en nuestra
sala quieren aparecer en esta lista por favor
facilitarnos sus fotos, gracias.

NUESTROS ARTISTAS (2ª Parte)

AMPARO MORENO
CONCHA MACARRÓN
MARIAN MARTEL
EDUARDO PÉREZ
CHARI MASSIP
ALEJANDRO CARABALLO RUIZ
FILO RUIZ MONTALBÁN
AGUSTÍN MARTÍN
RICARDO LORENZO MELLADO
REGLI SÁENZ
RAQUEL LORENZO
RAMÓN RUIZ MONTALBÁN
GRUPO FOTOGRÁFICO "AFICIONES"

NUESTROS ARTISTAS (1ª Parte)

EDUARDO QUERY
PABLO CABALLERO
DIEGO MONTALBÁN
CHRISTIAN CASTRO
J.A. RUIZ Y J.D. RUIZ
BARTOLOMÉ JUNQUERO
ANTONIO SÁNCHEZ
ALEJANDRO MONTALBÁN
JOSÉ MANUEL PÉREZ

martes, 22 de febrero de 2011

RECUERDOS MUSICALES...





Revisando los archivos fotográficos de nuestro colectivo rescato algunas instantáneas de actividades realizadas por el mismo que nada tienen que ver con las exposiciones o muestras que habitualmente montamos, son fotos de actuaciones y conciertos de los más diferentes estilos que hemos ofrecido en nuestras instalaciones en estos 16 años de existencia y esto sería solo un pequeño resumen que iremos ampliando según vayamos recuperando material de estos primeros años.


martes, 8 de febrero de 2011

EXPOSICIÓN COLECTIVA "MUJERES"


Una nueva exposición visita nuestra sala, esta vez es una muestra colectiva de 12 pintoras locales, colaborando con 4 obras cada una, un total de 48 cuadros cuelgan en nuestras instalaciones en los más diversos estilos y técnicas, muchas de estas artistas exponen por primera vez, “MUJERES” se podrá visitar hasta el 20 de febrero.

miércoles, 26 de enero de 2011

NUESTRA AMIGA REGLI SÁENZ


El regreso de nuestra amiga Regli Sáenz a nuestra sala de exposición también es su vuelta como colaboradora del Colectivo Espacio Vacío que después de varios años de ausencia debido a problemas ajenos a su voluntad. Siendo ella una de las personas fundadoras de dicha asociación en sus inicios allá por 1994 desde aquí darle la bienvenida de nuevo. (Exposiciones de Regli Sáenz)

jueves, 20 de enero de 2011

EXPOSICIÓN DE REGLI SÁENZ




Desde el 21 de enero y hasta el 13 de febrero visita nuestra sala la pintora local Regli Sáenz, con una treintena de obras realizada en la técnica del óleo, donde esta artista muestra sus últimos trabajos destacando los colores suaves que dan serenidad y la paz a todos aquellos que visitan esta exposición, paisajes de Chipiona se mezclan con flores y marinas, haciendo casi un recorrido por los lugares más pintorescos de su pueblo.



domingo, 2 de enero de 2011

EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS


Hasta el próximo día 9 de enero se puede visitar en nuestra sala la exposición conjunta del pintor Diego Montalbán y el escultor Narciso Cebrián Tirado, sus obras están realizadas en barro cocido se mezclan con las pinturas en las más diversas técnicas de Diego, son las cinco esculturas que os traemos hoy.


jueves, 23 de diciembre de 2010

EXPOSICIÓN DE DIEGO MONTALBÁN





Hasta el próximo 5 de enero se podrá visitar en nuestra sala la exposición del pintor chipionero Diego Montalbán, sus obras realizadas en las más diversas técnicas donde predominan los óleos y acuarelas, los temas pictóricos sobresalen paisajes de su pueblo así como sus características flores con un colorido y formas muy personales.

(Exposiciones de Diego Montalbán)


jueves, 9 de diciembre de 2010

EDUARDO QUERY "CALLEJEANDO"





Hasta el próximo 13 de diciembre tendremos en nuestra sala la exposición “Callejeando” de artista Chipionero Eduardo Query en ella hace un recorrido por su pueblo con una visión muy particular y distinta a la que estamos acostumbrados donde nuestros ojos irían de normal directamente a sitios y lugares emblemáticos e importantes en una ruta ya establecida, Eduardo le presta en esta ocasión una atención especial a los fragmentos más insignificantes del paisaje que no por ello no dejan de ser menos interesantes, dejando al margen grandes edificios o avenidas, y prestándole más consideración a lo cotidiano y cercano a lo que siempre ha estado ahí aunque nunca lo hubiésemos valorado y el a través de sus obras nos descubre un mundo escondido que las prisas, donde el estrés y la celeridad del ser humano en la vida diaria se lo está perdiendo. (Exposiciones de Eduardo Query)