jueves, 23 de septiembre de 2010

BASES PARA EL CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DEL CARNAVAL DE CHIPIONA 2011


BASES PARA EL CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DEL

CARNAVAL DE CHIPIONA 2011

“del 5 al 13 de marzo“

PRIMERA.- Podrán participar en este concurso cuantos artistas lo deseen, cualquiera que sea su residencia. Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de tres obras corriendo de su cuenta los gastos y los medios, tanto en la presentación como en la retirada de los bocetos.

SEGUNDA.- El tema será de libre elección e interpretación del autor, recogiendo el espíritu carnavalesco de nuestra ciudad. El Faro de Chipiona, como una de nuestras señas de identidad más importantes, deberá figurar en la obra.

TERCERA.- Las obras ser realizarán en sentido vertical, con las siguientes dimensiones: 90 x 60 cm. Los trabajos deberán ser a color e inéditos, empleándose cualquier técnica plástica, pictórica, fotográfica o digital, realizados sobre superficie rígida y montados sobre cartón pluma o bastidor, no permitiéndose los trabajos montados con cristal y marcos. Los trabajos realizados en formato digital deberán acompañar una copia en CD para su utilización en imprenta.

CUARTA.- Los originales deberán presentarse sin la firma del autor y serán acompañados de un sobre cerrado con un lema, el cual figurará también al dorso del cartel, y en el interior del sobre un pliego donde deberá hacerse constar: nombre, dos apellidos, domicilio y teléfono del autor. La plica será únicamente abierta en caso de ser el cartel elegido. Los concursantes que presenten más de un trabajo observarán estas normas para cada uno de ellos.

QUINTA.- La presentación de los trabajos se hará en la Delegación Municipal de Fiestas de Chipiona, sita en el Castillo de Chipiona, antes de las 14.00 horas del miércoles, 3 de noviembre de 2010.

SEXTA.- El Ilmo. Ayuntamiento de Chipiona organizará, si lo cree conveniente, una exposición pública con todos los trabajos preseleccionados.

SÉPTIMA.- Se otorgará un único premio de 1.000,00 €, siéndole descontado el porcentaje correspondiente de I.R.P.F. Para la concesión de este premio se designará un Jurado cuyo fallo inapelable se hará público antes del 15 de noviembre de 2010.

OCTAVA.- El cartel original premiado quedará en poder del Ilmo. Ayuntamiento de Chipiona. Dicha propiedad incluye todos los derechos inherentes a su libre reproducción, difusión y, en su caso, transmisión.

NOVENA.- Los originales no premiados podrán ser recogidos en la Delegación Municipal de Fiestas, en horas de oficina, durante todo el mes de diciembre de 2010, ya que en caso contrario se considerará que renuncian a los mismos disponiéndose de ellos sin derecho a reclamación ni indemnización, pasando a propiedad del Ilmo. Ayuntamiento de Chipiona en los términos y condiciones que explica la base octava.

DÉCIMA.- Cualquier duda o vacío que pudiera surgir de la interpretación de estas bases será resuelta en su momento por el Jurado.

UNDÉCIMA.- El Jurado podrá declarar desierto este concurso, si estima que ninguna de las obras reúne la calidad necesaria.

DUODÉCIMA.- La presentación a este concurso implica necesariamente la aceptación de todas y cada una de sus Bases.

domingo, 19 de septiembre de 2010

ANTONIO RUEDA "EN COLOR"






De nuevo el artista Sevillano Antonio Rueda visita nuestra sala con una muestra que el ha llamado “EN COLOR” donde el color es tan importante como las formas, esta exposición se podrá visitar hasta el próximo 27 de septiembre. Este pintor no deja indiferente con sus trabajos a todos aquellos que tienen la posibilidad de apreciar sus obras, rígidas formas geométricas se mezclan con trazos libremente hechos sobre lienzos donde expresa sus ideas rozando el surrealismos, el cubismos y como no su amada pintura más pop.


jueves, 2 de septiembre de 2010

"EN COLOR"







“En Color” es el título de mi nueva exposición. Mi forma de pintar se basa en la mezcla y composición o descomposición de los colores, con formas abstractas y figurativas. Me ha inspirado las formas fractales de la matemática y la música. La repetición de motivos que llegan al infinito, pero cada uno tiene su propia identidad, dentro de un juego de formas desequilibradas que resultan en conjunto armoniosas. Fundamentalmente es una pintura plana con pinceladas largas y cortas donde el detalle es un elemento de mi estilo. En este sentido me interesa el impacto visual de los colores que pueden resultar chocantes por su viveza. La síntesis de los colores primarios y secundarios y la descomposición de los mismos presentan una factura casi de arte óptico y que cada espectador mire los puntos que deseen observar, siendo cada uno diferente al otro, pero que se complementan.

.

Junto a estas pinturas presento mis ya conocidas “Meninas Trasformadas”. Son una interpretación libre de Las Meninas, pero concretamente el la infanta Margarita Teresa de Austria, la protagonista del cuadro velazquiano. Esta vez se visten de pasarela, incluso no quería dejar de estar presente, la propia Reina roja de Alicia en el país de las maravillas.

sábado, 28 de agosto de 2010

ESCULTURAS Y CERÁMICAS









Fiel a su cita y como todos los años a finales de verano, la escultora y ceramista Mercedes Jiménez visita nuestra sala, desde la serranía de Cádiz y más concretamente desde el bello pueblo de Benamahoma, no trae sus últimas creaciones salidas de sus expertas manos, donde el barro toma formas a la vez que colores, como siempre sus obras tienen ese toque personal tan peculiar y característico, está exposición se podrá visitar hasta el 12 de septiembre compartiendo en esta ocasión la sala con la muestra “West Levis Jeans”


WEST LEVIS JEANS



“West Levis Jeans” Muestra una colección única y exclusiva. Son más de 500 etiquetas diferentes de pantalones vaqueros con la particularidad que todas estuvieron puesta un día en su pantalón. Los pantalones usados, rotos, mal fabricados, se tiran se reciclan para trapos de limpieza para industrias, talleres, etc… Son marcas de varios países del mundo que Vicente Jiménez Aragón durante años ha coleccionado una por una. Dicha exposición se compone de 8 cuadros donde se muestran todas las etiquetas, y se puede visitar en nuestra sala hasta el 12 de septiembre.


sábado, 14 de agosto de 2010

EMBLEMAS DE NUESTRO LITORAL





“Emblemas de nuestro litoral” es la exposición que visita nuestra sala desde 13 al 23 de agosto de la mano del pintor Chipionero: Manuel Miranda Navarrete donde nos trae una nueva colección de pinturas realizada con el difícil arte de la plumilla, técnica con la cual Manolo se encuentra “Como pez en al agua” sacando el mayor partido posible a su imaginación y creación, mostrándonos como siempre esos rincones tan peculiares y pintoresco algunos por desgracia desaparecidos y otros que aún se conservan, todos ellos testigos mudos de la historia de Chipiona, esta vez las obras están acompañada de pequeños textos donde se explican los hechos acaecidos cercanos a ellos y en otras ocasiones incluso dentro de los mismos, textos realizados por el Cronista Oficial de la Villa: Juan Luis Naval Molero, colaborando como siempre con todos aquellos que requieren sus conocimientos. Una muestra cultural y artística que es un verdadero lujo para nuestro pueblo donde dos de nuestros paisanos han querido mostrar lo mejor de sus respectivos trabajos tanto pictóricos como de investigación.


martes, 3 de agosto de 2010

NUEVA EXPOSICIÓN





“Dos visiones” es la exposición que recoge los últimos trabajos de los pintores locales Regli Sáenz y Manuel Ruiz Sáenz, Regli nos muestra una colección de óleos y acuarelas, donde los paisajes de su Chipiona natal se mezclan con ideas y visiones más personales y acorde con su manera de pensar y ver la vida de una forma muy comprometida. Manuel nos trae su visión particular de la luz y el color del sur, donde Andalucía se ve reflejada en una pintura costumbrista y al mismo tiempo realista, con temas cotidianos, donde los edificios y figuras humanas se entrelazan, iglesias, calles, puestas de sol o toros en el campo se pueden apreciar en los lienzos como si de ventanas abiertas se trataran, está muestra se podrá visitar hasta el 9 de agosto.

lunes, 26 de julio de 2010

"DOS VISIONES"



Fieles a su cita como todos los veranos, visitan nuestra sala los pintores Chipioneros Regli Sáenz y Manuel Ruiz Sáenz, con la exposición “Dos visiones” que se podrá visitar desde el 30 de julio hasta el 9 de agosto, una colección de óleos y acuarelas de estos dos artistas donde mostrarán sus últimas creaciones.

lunes, 19 de julio de 2010

"ALOTECNIAS" EDUARDO PÉREZ BOHÓRQUEZ






La exposición se compone de una muestra de diversas series de obras de diferentes técnicas plásticas, desde las artes gráficas hasta piezas escultóricas y también pinturas.


Dentro de las técnicas pictóricas, en la exposición aparecen acuarelas de apuntes del natural, así como acrílicos y óleos además de otros procesos más experimentales, con la utilización de tintas y lejías.


En la serie de pintura “Halotecnia” existe igualmente estos procesos experimentales, siendo referente la utilización de la sal como carga materica y acabado de texturas en relación con la propia naturaleza de la pintura y el color. La temática de esta serie también se encuentra totalmente relacionada con este desarrollo técnico, tomando como referencia simbólica la sal en la representación del mar y sus diferentes estados ambientales. La atmósfera que surge de las relaciones espaciales y climáticas de los paisajes marítimos del pueblo es el tema principal de esta serie.

Los grabados que aparecen en la exposición están elaborados con variadas técnicas gráficas; desde técnicas más primarias como la xilografía y la serigrafía hasta grabados calcográficos con la utilización de ácidos en la serie “Caepionis Bestiarium”, compuesta por cinco estampas de aguafuertes con aguatinta. La temática de esta serie siguen siendo lugares comunes del pueblo pero con un sentido más iconográfico que las pinturas. Aparecen de esta forma escenas que podríamos denominar “costumbrismo monstruoso”, donde se observan sentidos ocultos dentro de la presunta normalidad de estas escenas. Estos grabados proponen que siempre existe algo oculto en lo que nos rodea y que “la normalidad”, lo que llamamos “normal”, no es más que una construcción cultural y no un estado natural de las cosas.


Por último, se exponen en la muestra algunas esculturas en hierro forjado y soldado, talla en mármol, cerámica, aluminio y una composición de piezas escultóricas en técnica mixta que da nombre a la exposición, “Alotecnia”, la bestialidad como ruptura con lo natural y como proyecto de apropiación del paisaje humano.



lunes, 12 de julio de 2010

"ALOTECNIAS"


A partir de 16 y hasta el 26 de julio visitará nuestra sala el joven artista Chipionero Eduardo Pérez donde mostrará sus últimos trabajos realizados en las más diversas técnicas como son la escultura, la pintura o el grabado. Una exposición llamada “ALOTECNIAS”.

lunes, 5 de julio de 2010

ALFREDO ZARAZAGA "POPURRI"





Cada persona que se enfrenta al comienzo de un trabajo, lo asimila o lo empieza según su naturaleza y su manera de ver la vida. En mi caso cuando empiezo un nuevo trabajo, mi primer impulso es estudiar el blanco de la tabla, y empiezo a visualizar distintas formas y colores, descartando imágenes hasta quedarme con lo que me resulta más convincente. A partir de ese momento, comienza un diálogo, por llamarlo de alguna manera, entre la obra y uno mismo, pintando, tapando, visualizando e intentando comprender lo que se está construyendo a veces sin entenderla, otras odiándola, y justo a continuación amándola; creando un vinculo total entre nosotros dos. A lo largo de este proceso te das cuenta que cosas que no comprendías, comienzan a tener algún sentido, pues está realizada a partir de una serie de imágenes y de situaciones que tienes escondidas en la mente y que afloran de una manera aparentemente desordenada, pero que en realidad cobran todo su sentido. Por lo que el cuadro viene a ser un espejo en el dejas grabado tu forma de asimilar las distintas situaciones que te encuentras a lo largo de la vida.

Lo único que le pido es que no tenga prisa; olvídese de prejuicios, déjese llevar en cada una de las obras, por sus colores, sus texturas y disposición de los distintos elementos en el espacio del cuadro y permítame tener un diálogo con usted a través de mi trabajo. Permítame, un pequeño apunte más, es una frase con la cual me siento totalmente identificado en estos momentos que estamos viviendo, perteneciente a Karen Appel, pintor holandés de movimiento COBRA en 1948: “Pinto como un bárbaro en estos bárbaros tiempos”. Gracias por su tiempo y espero que la visita le sea, por lo menos grata. (Alfredo Zarazaga Jurado). Esta muestra se podrá visitar hasta el próximo día 12 de julio.