lunes, 26 de marzo de 2012

PRÓXIMA EXPOSICIÓN "EDUARDO QUERY"

De nuevo visita nuestra sala el artista chipionero Eduardo Query, con una exposición que será una mezcla entre monotipos, dibujos y óleos en estado puro camino a la abstracción, en el cartel aparece una de sus obras, lo que no aparece es ningún título, ya que estaba dudando en darle nombre, si tuviera que llamarla de alguna manera sería "Un Rincón Perfecto".

Esta muestra se podrá visitar desde el 30 de Marzo al 10 de Abril.


sábado, 17 de marzo de 2012

INAUGURACIÓN DE "PESCADOS POR LA RED"



INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
"PESCADOS POR LA RED"
DE ROSABEL MARTÍN LORENZO
DEL 9 AL 27 DE MARZO
EN LA SALA "ESPACIO VACÍO"
"EL CHUSCO"

jueves, 15 de marzo de 2012

"PESCADOS POR LA RED" (Algunas obras)

ALGUNAS OBRAS DE ROSABEL MARTÍN LORENZO
DE LA EXPOSICIÓN "PESCADOS EN LA RED"
QUE SE PUEDE VISITAR HASTA EL 27 DE MARZO
EN LA SALA DE EXPOSICIONES
"ESPACIO VACÍO"
EN "EL CHUSCO"

viernes, 9 de marzo de 2012

"PESCADOS POR LA RED" (Primera parte)

La artista chipionera Rosabel Martín Lorenzo expone en nuestra sala hasta el 27 de Marzo, una veintena de obras realizadas con la témpera como técnica, con un título tan original como “Pescados por la red” que no deja de ser colección de retratos cuyos rostros han sido “pescados” en la red social de facebook, para sorpresa de los "voluntarios" modelos... ninguno de ello sabía que formarían parte de la exposición hasta el día de la inauguración.

Dicha muestra se ha montado como si fuese un día de pesca real, cuyas capturas son los propios cuadros pescados por una red real, está claro que Rosabel ha querido sorprender a todos los visitantes a tal evento tanto en lo artístico como visual.


"PESCADOS POR LA RED" ROSABEL MARTÍN LORENZO (Segunda parte))



sábado, 3 de marzo de 2012

"RELIEVES DE CHIPIONA" MANUEL MONGE LORENZO

EL AUTOR DEL LIBRO ACOMPAÑADO POR EL ALCADE DE CHIPIONA D. ANTONIO PEÑA IZQUIERDO

El pasado viernes 2 de Marzo se presentaba en nuestra sala el libro “Relieves de Chipiona” del chipionero Manuel Monge Lorenzo, esta colección de poemas va acompañada de una serie de fotografías todas realizadas en nuestro municipio, la publicación está editada por la Editorial Culbuks.

Manuel Monge ha conseguido contar con distintos fotógrafos para darle una visión aun más acertada a sus versos, plasmando en las instantáneas la magia de las palabras.

Las estrofas recogidas en esta obra describen lugares, personajes, paisajes y sobre muchos sueños, todos ellos están inspirados en lo cercano, y no hay nada tan próximo como nuestro entorno, siendo ante todo un homenaje a Chipiona. El autor ha dividido el legado en tres partes Mar, Tierra y Vida.

El acto estuvo presentado por Rafael Guerrero, miembro del “Colectivo Espacio Vacío”, dando paso a las palabras del Señor Alcalde D. Antonio Peña Izquierdo, continuando su autor dando lectura algunos de sus textos, acompañado en varios de ellos por: Juan Luis Naval Molero Cronista de la Villa de Chipiona, el autor carnavalesco Manolo Guardia y para finalizar Montse Query (al cante) y Juan Gómez (al toque) pusieron voz y música al fandango “A Rocío Jurado” también recogido en el libro, dando con ello por terminado el evento que contó con una gran afluencia de público, desde aquí queremos felicitar a su autor.

martes, 28 de febrero de 2012

lunes, 6 de febrero de 2012

1984 AÑO CERO



Es comentario esta dedicado a todos aquellos que nacieron en la década de los años 80, que pueden pensar que la gran fiesta de los carnavales ha existido desde siempre como ocurre con otras celebraciones como la Navidad o la Semana Santa que se vienen celebrando desde antaño.

Todo se origina en el año 1984 aunque el inicio se venía germinando desde mediado de la década de los setenta, de la mano de un portuense afincado en Chipiona, Manuel Camacho Francés “El Chusco”, que con un grupo de aficionados crea la primera comparsa “Aires bandoleros” 1975 con la que llegó a concursar en el gran Teatro Falla de Cádiz consiguiendo el tercer premio y un gran éxito… a partir de ahí durante varios años continuó con el mismo grupo y con la misma calidad y reconocimiento, así hasta 1983 que volvía triunfar con la comparsa “Cristianos en Roma” esta vez trayéndose el primer premio del concurso de agrupaciones del Puerto Santa María.

Ya el siguiente año y estando de Delegado de Fiestas Pedro Valdés y apoyado por un grupo de personas vinculadas de alguna forma con el carnaval, se toma la iniciativa del resurgimiento, ya que desde los años 30 estos habían sido prohibidos conllevando su desaparición. Todo esto lleno de recelos, incertidumbres y dudas, sin saber que ocurriría en un pueblo tan apático hasta entonces e ignorando la respuesta del mismo hasta los últimos momentos, pero al final el tiempo les dio la razón a todos los que apostaron por el.

Recordar ese primer cartel anunciador y con la frase de “Chipionero Disfrázate” original del pintor Juan Ignacio Sardi y con la fecha de 16, 17 y 18 de marzo siendo el último de la provincia, su gran prueba de fuego. Mención especial a ese pregón encargado de iniciar el evento a cargo de Eugenio Claver Faraldo un gran orador y amante de su pueblo. Y aquella primera perla, la señorita Eloisa González y su corte de damas.

¡Y como no…! las agrupaciones de aquel año, original del Chusco nos traía “Soldados Españoles en Cuba”, Bernardo Caro sacaba “Azahares de mi tierra” y la primera comparsa juvenil chipionera “Lamentos marineros” escrita por Manolo Guardia, también triunfaban la chirigota de El Mellizo y Juanito Cordero con un nombre muy chirigotero “Los Estrapajosos de la Calle Oscura” y a falta de grupos salió a la calle y tablados la tuna de Chipiona formada por estudiantes de instituto, también nos visitaron agrupaciones de Rota y Sanlucar, llenándose nuestra ciudad de canciones, alegría, color y fantasía en esos días, para sorpresa de todos sus habitantes.

Y como colofón de fiesta La Cabalgata, recuerdo asomarme a la Avenida de la Diputación al ruido de tambores, cencerros y pitos, digo ruido y bullicio no música, y presenciar una aglomeración de personas todas mal disfrazadas y algunos solos con las caras pintadas, sin organización ni control, pero con muchas ganas de diversión, comienzo y pistoletazo de salida de la magnífica y espectacular que tenemos hoy.

Ahora trascurrido los años y pasado el tiempo, volviendo la vista atrás, recordando sus inicios vemos en lo que se han convertido nuestros carnavales y nos podemos sentir muy orgulloso del éxito obtenido. En nuestras memorias han quedado carteles, peñas, pregones, perlas, damas, grupos de cantos y de cabalgatas. Mucho ya llovido desde entonces por eso hay que recordar a las nuevas generaciones que 28 años en esta historia no son nada, porque realmente todo comenzó en 1984 el año cero.


sábado, 28 de enero de 2012

IRENE VÉLEZ EN "EL CHUSCO"

Nuestra amiga y fotógrafa Irene Vélez ha utilizado nuestro querido CHUSCO como escenario para realizar un gran reportaje fotográfico a nuestras Damas del Carnaval 2012, unas instantáneas además de originales y artísticas se pueden apreciar una gran calidad, si lo queréis ver completo solo tenéis que visitar su magnífica página web AQUÍ, esperamos pronto que Irene expongas sus trabajos en nuestra sala, desde aquí la animamos para que lo haga.

martes, 17 de enero de 2012

EXPOSICIÓN "CABALGATA 2011"





Hasta 28 de Febrero se podrá visitar en nuestra sala la exposición “La Cabalgata 2011” un muestra organizada por la Asociación de Grupos de Cabalgata “GRUCA”. Dicho certamen se centra en fotografías de gran formato donde se recogen a todas las agrupaciones e individuales que formaron parte de la misma, donde el color, el ingenio y sobre todo la alegría, hace que nuestras instalaciones se respire ya el aroma de carnaval que pronto inundará nuestro pueblo.


lunes, 26 de diciembre de 2011

EXPOSICIÓN DE DIEGO MONTALBÁN






Fiel a su cita el artista chipionero Diego Montalbán visita nuestra sala en esta Navidad 2011 pudiéndose visitar hasta el 5 de enero. Paisajes, flores y bodegones, con formas y coloridos habituales en las obras de este pintor hacen que su muestra sea de las exposiciones más visitadas a largo del año.