miércoles, 29 de mayo de 2013

4 X 10 = ARTE






EXPOSICIÓN COLECTIVA
“TÉCNICAS MIXTAS"

4 X10=ARTE

TABERNA “EL CHUSCO”

AMPARO MORENO
REGLI SAÉNZ
AGUSTÍN MARTÍN (SR. LOBA)
JULIO REYES

DEL 31 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2013
ORGANIZA: COLECTIVO ESPACIO VACÍO

martes, 28 de mayo de 2013

PRÓXIMA EXPOSICIÓN


EXPOSICIÓN COLECTIVA
“TÉCNICAS MIXTAS”

4 X10=ARTE

TABERNA “EL CHUSCO”

AMPARO MORENO
REGLI SAÉNZ
AGUSTÍN MARTÍN (SR. LOBA)
JULIO REYES

DEL 31 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2013
ORGANIZA: COLECTIVO ESPACIO VACÍO


 ÓLEOS DE REGLI SAÉNZ Y MARCOS DE FORJA DE JULIO REYES 

 TÉCNICAS MIXTAS DE AGUSTÍN MARTÍN "SR. LOBA"

GRABADOS DE AMPARO MORENO

Desde el 31 de mayo hasta el 17 de junio, se podrá visitar en nuestra sala, una exposición colectiva de cuatro artistas chipioneros, cada uno con diez obras, de ahí el nombre la misma  “4 x 10 = ARTE”.

Los óleos de Regli Sáenz, los marcos en forja de Julio Reyes en simbiosis con las obras de Regli, los grabados de Amparo Moreno recogidos en una serie llamada “Buscando La Luna”, y las técnicas mixtas de Agustín Martín “Sr. Loba”, una muestra que no dejará indiferentes a los visitantes… Os esperamos en La Taberna El Chusco.

LA PEÑA "EL CHUSCO" AÑO 2013


Su historia aun se está escribiendo, gracias a todos...

martes, 21 de mayo de 2013

COMO DECÍAMOS AYER...





Después de casi 9 años sabáticos, vuelvo a “trabajar…” regreso de nuevo a Chipiona, y reabro las puertas de mi local “La Taberna El Chusco”, un lugar pintoresco donde los haya, el tiempo no pasa por él, después de darle vida mi abuelo, mi padre y más de dos décadas regentándolo yo, aun conserva su espíritu y energía de antaño…

Vuelvo con ganas y voluntad, pero con los pies puestos en el suelo, en unos tiempos muy difíciles para arriesgarse en establecer un negocio.

Con la nominación de “Taberna” pretendo trasladar a clientes y amigos a un tiempo pasado, donde las tertulias, charlas y veladas serán la muestra del buen ambiente.

El mundo de la hostelería está todo inventado, por lo tanto “El Chusco”, no contará con ningún tipo de innovación ni primicia, la mejor basa será la recuperación del entorno de tasca o bodega antigua de pueblo, pero con los adelantos del siglo XXI

También se recobrará el ámbito socio cultural por lo que se hizo tan conocido, como eran las exposiciones y demás actos y actividades culturales. ¡OS ESPERAMOS...!!!

lunes, 6 de mayo de 2013

lunes, 29 de abril de 2013

CRUCES DE MAYO 2013



CRUCES DE MAYO 2013 CHIPIONA
X ANIVERSARIO CRUCES DE MAYO
PREGONEROS:
SEMA MIRANDA Y JOAQUÍN GÓMEZ
3 DE MAYO - 21:30
CASA DE LA CULTURA

viernes, 22 de marzo de 2013

LA ESQUINA DE EL CHUSCO...



LA TARDE DEL 8 DE SEPTIEMBRE  DEL 2008 
LA ESQUINA DE "EL CHUSCO"

jueves, 7 de marzo de 2013

NUNCA EL TIEMPO ES PERDIDO...






Nunca el tiempo es perdido 

es sólo un recodo más en nuestra ilusión ávida de olvido 

nunca el tiempo es perdido...

sábado, 23 de febrero de 2013

LA BODEGA DE VALDÉS (EL CHUSCO)



Esta foto es de principio de los años 80, cuando "El Chusco" era conocido como "La Bodega de Valdés", el camarero que está detrás de la barra soy yo, puede ser el año 1983, antes que se iniciaran los carnavales, desgraciadamente muchos de aquellos clientes que están en la fotografía han desaparecidos, la primera persona con gorro es Solís, con su media botella de vino, el siguiente es José "La Ica", también se puede ver a Jacinto Pimentel, que de recuerdos...

miércoles, 23 de enero de 2013

"EL CHUSCO"





Estas tres fotos pertenecen al monumento que la Ciudad del Puerto de Santa María, le dedicó a Manuel Camacho Francés “El Chusco” lugar de nacimiento, persona muy vinculada con Chipiona y su carnaval.

(Este texto y las fotos están sacadas de la red).

Pieza clave en el resurgimiento de nuestro carnaval fue la figura del autor portuense de cuna y chipionero de adopción, Manuel Camacho Francés "El Chusco", maestro de tantos aficionados y autores que, hoy en día son la base de la mayoría de nuestras agrupaciones.

"El Chusco" sembró la semilla de la afición al carnaval, creando la primera comparsa chipionera que acudiría al gran teatro Falla gaditano, allá por 1975, "Aires Bandoleros" y que, finalmente, obtendría el tercer premio de su modalidad, al igual que al año siguiente con "Poetas Andaluces".

Gente como Bernardo Caro, Jesús Días, Juanito Cordero, el Mellizo, el Camarón, el Barba, Manolo Guardia y Francisco José Junquero fueron, en su día, discípulos de esta mente sabia del carnaval que, tras crear grandes agrupaciones como "Cristianos de Roma" 1983, "Soldados Españoles en Cuba" 1984 "Navegantes Colombino" 1985 o "Floristas Goyesco" 1986, falleció lamentablemente de manera repentina ese mismo año.