domingo, 23 de mayo de 2010

ALEJANDRO CARABALLO RUIZ









Hasta el próximo 31 de mayo se podrá visitar en nuestra sala la muestra del joven artista chipionero Alejandro Caraballo Ruiz “De norte a sur” formada por una veintena de obras realizadas en tintas, acuarelas y óleos, en varios tamaños algunos de grandes dimensiones, sus últimos trabajos reflejan sus vivencias más recientes, expresando su arte en la realización de algunas playas del norte y como no, paisajes de su pueblo, rescatando rincones unos muy pintorescos y tradicionales y otros totalmente olvidados y menos conocidos, todo ello con una vista muy particular y peculiar del autor.


Alejandro cursó 2 años de Grado Superior de Cerámicas en Sevilla, así como 3 años en Bellas Artes también en la capital Hispalense, y en estos momentos cursa el 4º curso en el País Vasco. Participando en multitud de exposiciones colectiva pero siendo esta “De norte a sur” su primera individual.


lunes, 17 de mayo de 2010

DE NORTE A SUR



En esta entrañable exposición, “De norte a sur”, no solo podremos ver una muestra de la paisajística y arquitectura de los entornos cotidianos de la ciudad de Chipiona, sino más bien, vemos, un recorrido melancólico y poético.


Un recorrido melancólico y poético, en afecto de la añoranza del autor hacia su ciudad natal, al estar lejos. Desde el norte, Alejandro, recuerda y experimenta la falta de su tierra, la búsqueda sin éxito de los rincones de su costa, la brisa de aire salado.


Por estas lejanías y ese vivo recuerdo que permanece tras sus pupilas, el autor refleja e interpreta distintos momentos del pueblo, donde no aparece rastro de vida humana, que contaminaría la historia. Él, cuenta sus playas, su aire, sus rincones, cada muro, cada edificios, estos, esconden el secreto de la historia de un pueblo…Basándose en referencia a estas justificaciones, se intenta comprimir tras distintas técnicas de pintura, la libre expresión y sentimiento que esconde el autor tras los reflejos del paso del tiempo. Así mismo, se hace una comparativa pequeña, sobre algunos paisajes del norte junto con los del sur. (Esta exposición se podrá visitar hasta el 31 de mayo en nuestra sala).




lunes, 10 de mayo de 2010

PREGÓN DE LAS CRUCES DE MAYO 2010






Fiel a su cita como cada año por el mes de mayo en el singular y pintoresco Patio del El Chusco, pudimos presenciar el séptimo Pregón Oficial de las Cruces de Mayo 2010 que este año recayó en la persona de Don Joaquín Gómez Calvillo, alcalde del hermoso pueblo de la Serranía Gaditana como es Benamahoma, Con una Cruz como viene siendo decorada para la ocasión, llena de flores, mantones, adornos de cobres y como no productos de las huertas de la tierra del pregonero, y no olvidar la imagen de la Patrona de Chipiona Nuestra Señora de Regla así como la imagen del Patrono de Benamahoma San Antonio de Padua que presidían tan florido altar.

.

Durante más de una hora Joaquín hizo un recorrido por la historia de esta peculiar fiesta, explicando el significado y todo lo que con ella se intenta celebrar, acompañado por las canciones de varios intérpretes que quisieron acompañar a tan magnífico orador, que arrancó en muchas ocasiones emotivos aplausos, y ya como fin de fiesta cerró la actuación del Coro Rociero de nuestra localidad, dando por cerrado el acto casi dos horas después.


domingo, 9 de mayo de 2010

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS





Desde el pasado día 7 y hasta el próximo 17 de mayo, se puede visitar en nuestra sala, la exposición “Fashion Photography” de la joven fotógrafa Chipionera Chari Massip, una colección de más de una treintena de instantáneas donde muestra sus últimos trabajos, en esta ocasión con la difícil y complicada temática de la moda, resaltando los peinados y maquillajes en sus modelos, sus fotos tanto en la técnica del color como la el blanco negro reflejan un gran trabajo artístico y creativo.



martes, 4 de mayo de 2010

FIESTA DE LAS CRUCES 2010


FIESTA DE LAS CRUCES

CHIPIONA 2010

SÁBADO, 8 DE MAYO

PREGÓN DE LAS CRUCES

a cargo de

D. JOAQUÍN GÓMEZ CALVILLO

Alcalde de Benamahoma

Lugar: Patio del Bar “El Chusco” - Hora: 22.00

domingo, 2 de mayo de 2010

FASHION PHOTOGRAPHY


Nuestra sala se volverá a llenar de instantáneas, esta vez de la mano de la fotógrafa Chari Massip, con una exposición llamada “FASHION PHOTOGRAPHY” que se podrá visitar a partir del día 7 y hasta el 17 de mayo.

COLECTIVA DE GRAFITIS




“El grafiti como cultura y arte urbano”, nuestra sala acoge una muestra colectiva de grafitis de los artistas: Décima, Base, Pol, Pulpo, Isra, Coco, Bone, Perro 113, Hijo de la Keka, David de Maria y Loba. Gente con la más diversa variedad y diferentes estilos que puede abarcar esta peculiar técnica, demostrando que este colectivo se une tanto en apartado artístico como en el de la amistad para así poder expresarse con sus obras y trabajos… Esta exposición se puede visitar desde el 23 a abril al 4 de mayo.


martes, 20 de abril de 2010

BIOGRAFÍA DE FRANCIS KUIPERS



Francis Kuipers, Jazz Guitar ( biografía)
Anglo/Dutch musician, musicologist, music co-ordinator and composer for innovative media communications and film Francis Kuipers has been resident in Italy since the 1960's and has lived long periods in Holland, Britain, Spain, New Zealand, India, The Philippines, The Seychelles and the United States. Anglo-músico neerlandés, musicólogo, la música-coordinador y compositor de los medios de comunicación innovadoras y de cine Francis Kuipers ha sido residente en Italia desde la década de 1960 y ha vivido largas temporadas en Holanda, Gran Bretaña, España, Nueva Zelanda, India, Filipinas, El Seychelles y los Estados Unidos.

As a young boy growing up in Britain and Holland, traditional North American music re-discovered during The Folk Revival, and jazz and blues in particular, represented freedom and excitement for Francis. Como un niño que crece en Gran Bretaña y Holanda, la música tradicional de América del Norte re-descubierto durante el Folk Revival, y el jazz y el blues en particular, representaron la libertad y el entusiasmo de Francis. He turned this attraction into a career as a guitarist. Se volvió esta atracción en una carrera como guitarrista. For years he has played in venues all over the world. Durante años ha tocado en lugares de todo el mundo.

Vedette, Red Records, Durium, Fonit-Cetra, Fabbri Editori, Folkstudio Records, Gypsy Records, amongst others, have published his recorded work. Vedette, Red Records, Durium, Fonit Cetra, Fabbri Editori, Folkstudio Records, Expedientes de gitanos, entre otros, han publicado su obra grabada. The CD Anthology is available from www.guitar9.com La Antología de CD está disponible en www.guitar9.com

On his journeys Francis collected and studied ethno-music worldwide. En sus viajes Francis recogidos y estudiados en todo el mundo de la música étnica. This activity developed into ongoing research into the function of sound and music. Esta actividad desarrollada en la investigación en curso sobre la función del sonido y la música. 

He has produced numerous series of radio broadcasts on music and its functions for the New Zealand Broadcasting Corporation and for the Italian RAI networks. Ha producido numerosas series de programas de radio sobre música y sus funciones para la Nueva Zelanda Broadcasting Corporation y de la italiana RAI redes.


From 1992-96 he directed the Music & Sound Department at Fabrica, the school of Multimedia Communications founded by Luciano Benetton and Oliviero Toscani near Treviso. Desde 1992-96 dirigió el Departamento de Música y Sonido de Fabrica, la escuela de Comunicación Multimedia, fundada por Luciano Benetton y Oliviero Toscani, cerca de Treviso. Benetton radio spots, created by him (with script by Fabrizio Andreella) won the European Grand Prix best radio publicity 1995- 96. radiofónicos Benetton, creado por él (con guión de Fabrizio Andreella) ganó el Gran Premio de Europa mejor publicidad de radio 1995-96.

Apart from performing, Francis principally directs, co-ordinates and composes film scores. Aparte de realizar, principalmente, Francis dirige, coordina y compone música para películas. His credits include Anima Mundi, directed by Godfrey Reggio with music by Philip Glass, the nature film produced by Bulgari for the World Wildlife Fund, winner of many awards, and the recently released Naqoyqatsi, feature film directed by Godfrey Reggio with music by Philip Glass with the participation of Yo Yo Ma, produced by Lawrence Taub and Steven Soderbergh. Sus créditos incluyen Anima Mundi, dirigida por Godfrey Reggio, con música de Philip Glass, la película producida por la naturaleza Bulgari para el fondo de la fauna mundial, ganador de numerosos premios, y el recientemente lanzado Naqoyqatsi, película dirigida por Godfrey Reggio, con música de Philip Glass con la participación de Yo Yo Ma, producida por Lawrence Taub y Steven Soderbergh. 

“Mary” starring Juliette Binoche, Forest Whitaker, Mathew Modine and Heather Graham, directed by Abel Ferrara, with an orginal music score by Francis won the Grand Prize of the Jury at the 2005 Venice Filmfestival. "María", protagonizada por Juliette Binoche, Forest Whitaker, Matthew Modine y Heather Graham, dirigido por Abel Ferrara, con una banda sonora original de Francis ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Venecia de 2005.

lunes, 12 de abril de 2010

AGUSTÍN MARTÍN - FREE COLOR




LOS ÚLTIMOS TRABAJOS DE AGUSTÍN MARTÍN

martes, 6 de abril de 2010

FREE COLOR


“Free Color” es la nueva exposición del joven artista local Agustín Martín, donde mostrará sus últimas obras realizadas con la técnica del grafitis, esta muestra se podrá visitar en nuestra sala desde el 9 al 19 de abril, donde la estrella es el color que estará presente como motivo principal en todos sus lienzos resaltando entre formas y fondos, sin perder el estilo que este pintor nos tiene acostumbrado, utilizando sus grafitis como medios de expresión acercándonos un poco más su libre creación, que por supuesto no dejará insensible a nadie que visite “Free Color”.

lunes, 5 de abril de 2010

ALEJANDRO MONTALBÁN "MARINAS"

El artista Chipionero Alejandro Montalbán, visitó nuestra sala del 26 de marzo al 5 de abril, mostrando sus últimos trabajos, 20 óleos algunos de ellos de gran tamaño dedicados al mar, donde la luz de nuestro pueblo queda reflejada en sus lienzos así como el azul de sus aguas. La exposición ha sido uno de los atractivos culturales de nuestro municipio en esta pasada Semana Santa, siendo un éxito en cuando a visitas y ventas.